Joan Mir dará el salto a MotoGP de la mano de Suzuki

Diego de Arístegui
Joan Mir dará el salto a MotoGP de la mano de Suzuki. El vigente campeón de Moto3 y actual piloto en la categoría de Moto2 ha hecho oficial su fichaje por la fábrica de Hamamatsu. Sin duda uno de los 'culebrones' del mercado de fichajes de MotoGP 2019 y que ya ha sido resuelto. Otro talento español que llegará al Gran Circo.
Desde que saltaron los primeros rumores acerca del futuro de Joan Mir, Suzuki siempre fue uno de los sitios en donde más se veía a Mir en caso de un hipotético salto a MotoGP, cosa que finalmente ha sucedido. El balear se convertirá en el nuevo compañero de equipo de Álex Rins reemplazando al italiano Iannone, que se va a Aprilia.
VÍDEO: Márquez y Mir, en sidecar por el centro de Madrid
Pese a que todavía no ha conseguido ninguna victoria en Moto2, la forma en la que dominó el Mundial de Moto3 la pasada temporada, ya despertó el interés de muchos equipos por Joan Mir. Un piloto que desprende ese aura tan característica de los grandes campeones y que Suzuki ha sido capaz de obtener para su propio beneficio.
La apuesta del fabricante japonés es cuanto menos ambiciosa, ya que contará con un piloto de 22 años (Álex Rins) y otro de 20 (Mir). Será el equipo con menor media de edad de toda la parrilla de MotoGP, aunque también se asegura dos de los grandes talentos de futuro en el Mundial de MotoGP.
En busca de su primera victoria en Moto2
Una vez resuelto su futuro, ahora Joan Mir podrá centrarse en el que debe ser su siguiente gran objetivo: luchar por una victoria en Moto2. De momento acumula dos podios de manera consecutiva en Le Mans y Mugello. Cada vez está más cerca de luchar por ese ansiado triunfo y a buen seguro que intentará lograrlo en el GP de Catalunya de este fin de semana.
En cuanto a sus aspiraciones para el campeonato de la categoría intermedia, éstas son algo más complicadas, aunque no imposibles. Hasta el momento ha sumado un total de 64 puntos y se encuentra a 47 del líder Francesco Bagnaia, que de momento se está mostrando muy fiable. Sabiendo que el año que viene estará en MotoGP, seguro que el hecho de competir sin presión le hará mejorar dentro de la categoría intermedia.