Skip to main content

Noticia

Motor

Estos son los 50 radares de la DGT que más multan en España

Estos son los 50 radares de la DGT que más multan en España

Los radares más activos.

Uno de los enemigos más temidos por todos los conductores son los radares. Hay muchos y distribuidos por todas las carreteras españoles. Si das con uno de ellos y te pasas en el límite de velocidad, te puedes aguar las vacaciones de verano. A continuación, te mostramos los 50 radares de la DGT que más multan en España.

Probablemente estés preparando tu viaje de vacaciones para este puente o para pasar la segunda quincena de agosto en la playa. O al revés, quizás estés recogiendo tus cosas y haciendo la maleta para volver a la rutina. 

En cualquier caso, estás a punto de iniciar un viaje por carretera y, seguramente, no querrás que un radar te pille superando el límite de velocidad permitido. A veces es un despiste y otras una imprudencia que puede salirte muy cara, además, claro está, de poner en peligro tu vida y la de los demás. 

 

Como sabes, la DGT utiliza numerosos recursos para vigilar que se cumplen los límites de velocidad. No en vano, el exceso de velocidad es una de las tres causas principales de accidente de tráfico, después de las distracciones y el alcohol. 

Ahora que empieza la segunda fase de la Operación Salida y Entrada del verano 2022, es momento de recordar los 50 radares de la DGT que más multan en España.

único dispositivo legal antiradares que puedes llevar en el coche

La propia Dirección General de Tráfico ha publicado una lista con los 50 radares que más multas ponen. Lógicamente, no aparecen los radares de Cataluña ni el País Vasco, ya que las competencias en materia de tráfico están transferidas a ambas autonomías. 

El radar más activo es el que se encuentra en la Comunidad Valenciana, exactamente en el kilómetro 478 de la AP7. De media, puso 60.525 multas. Este cinemómetro es un viejo conocido de los conductores, ya que en 2019 tuvo el “honor” de ser el radar que más sanciones impuso. 

El segundo radar más activo se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra, concretamente, en el kilómetro 128 de la A-15, responsable de 57.691 multas.

El tercer lugar es para un radar ubicado en la provincia de Málaga, en el kilómetro 246 de la A-7, que controla la velocidad de un tramo limitado a 80km/h. Este aparato sancionó 47.246 veces. Sin embargo, en 2020, se convirtió en el radar más activo de España con 48.771 multas, desbancando de ese lugar al radar valenciano. 

Pero hay más, porque esta carretera malagueña incluye también el cuarto radar que más multas pone, con 45.648, solo 11 kilómetros después, en el punto 257.

Estos son los 50 radares de la DGT que más multan en España:

PosiciónProvinciaVía / Punto kilométricoMultas
1ValenciaAP-7 / 47860.525
2NavarraA-15 / 12857.961
3MálagaA-7 / 24647.246
4MálagaA-7 / 25745.648
5CuencaA-3 / 15745.586
6ZamoraA-52 / 9944.058
7PontevedraA-55 / 940.698
8Baleares (Ibiza)EI-600 / 1038.601
9MálagaMA-20 / 1036.619
10HuelvaH-31 / 8029.577
11ValenciaV-31 / 528.218
12AsturiasA-8 / 37127.812
13MurciaRM-19 / 1827.205
14MadridA-4 / 1324.484
15MadridA-5 / 1322.841
16Ciudad RealA-4 / 23122.833
17BurgosA-1 / 19421.994
18SevillaA-92 / 8421.355
19LugoA-8 / 54520.626
20SegoviaA-1 / 12519.943
21MadridA-2 / 1519.936
22BurgosA-1 / 23419.636
23BadajozA-66 / 68619.537
24SalamancaA-66 / 34019.176
25SevillaA-66 / 79618.975
26OrenseN-120 / 55117.814
27CádizA-381 / 3717.666
28PontevedraA-55 / 1216.482
29LeónA-66 / 16115.954
30MadridA-4 / 1215.797
31AlicanteA-70 / 515.476
32ToledoA-4 / 6815.378
33MálagaA-45 / 11814.939
34CantabriaA-8 / 14414.857
35ToledoA-5 / 5814.742
36Las PalmasGC-1 / 4214.165
37La CouñaAC-11 / 313.755
38ValenciaA-3 / 31513.598
39MadridA-1 / 1513.437
40AsturiasN-632 / 10013.024
41CantabriaA-67 / 19212.986
42SevillaA-92 / 2912.933
43MadridM-40 / 5312.605
44HuelvaA-497 / 312.415
45SoriaA-2 / 14112.376
46PalenciaA-67 / 712.167
47Las PalmasGC-1 / 512.164
48MadridN-VI / 5411.915
49CáceresA-66 / 59811.903
50CastellónN-340 / 96111.735

* Los datos de las multas que ofrece la DGT corresponden al año 2021, puesto que todavía no ha publicado los de 2022.

Y además