Dentro de Madrid 360, el plan de política medioambiental del ayuntamiento dirigido por José Luis Martínez-Almeida, son varias las soluciones propuestas para mejorar el tráfico de la capital. Una pasa por construir varias zonas de estacionamiento para invitar a la gente a dejar los coches fuera de las zonas centrales. Así son los aparcamientos disuasorios que prepara Madrid.
La Puerta del Sol se peatonaliza y se convierte en una zona de cero emisiones
En la actualidad, Madrid dispone de 25 aparcamientos disuasorios en su municipio y unos 70 en toda la Comunidad que tienen como objetivo principal persuadir al conductor de entrar con su vehículo privado a la ciudad. Esas cifras no tardarán en crecer con las nuevas zonas de estacionamiento que se harán realidad a lo largo de 2021: un modelo de parking disuasorio que tendrá varias alturas y estará revisto con acero corten para evitar la corrosión atmosférica.
Algunos de estos proyectos ya tienen fecha como es el caso de Fuente de la Mora, Pitis, Aviación Española, Canillejas o Villaverde Alto. Otros, sin embargo, están en proceso de licitación, supervisión o aprobación como ocurre con el de Moncloa, Valdebebas, Mar de Cristal, Tres Olivos, Puerta de Arganda, Barajas y Paco de Lucía. Estos son los aparcamientos disuasorios que Madrid estrenará en el futuro.
Fuente de la Mora, Pitis y Aviación Española
Son los tres parking que estarán listos en 2021: los dos primeros están previstos para el mes de febrero y el tercero hará lo propio en junio. Madrid invertirá más de 50 millones de euros.
Canillejas y Villaverde Alto
A medio plazo, Canillejas y Villaverde Alto contarán con sus propios aparcamientos disuasorios: si todo va bien, las obras durarán 14 meses y estarán terminados a principios de 2022 gracias a una inversión de 16,6 y 20 millones, respectivamente.
Con ellos llegarán 1.008 plazas para coches y 25 para motos. Canillejas tendrá 464 plazas repartidas en tres plantas subterráneas y una en altura. Villaverde dispondrá de 572 huecos en dos niveles que estarán bajo rasante ya que la superficie no se modificará y seguirá siendo una zona ajardinada.
Moncloa-Aravaca
Tal y como informa El Mundo, el aparcamiento disuasorio de Moncloa será una realidad en verano de 2022: estará entre la avenida del Talgo y la calle de la Golondrina y sustituirá al que existe actualmente y que cuenta con 280 plazas.
Contará con cinco plantas (dos bajo el nivel del suelo y tres sobre rasante) y una superficie de 26.390 metros cuadrados donde habrá espacio para 965 plazas destinadas a coches y motos. El proyecto, al que se destinarán 15,9 millones de euros, incluye una zona comercial a explotar en la planta de calle de la estación.
Valdebebas y Mar de Cristal
Este par de zonas están en proceso de supervisión y aprobación, pero el consistorio madrileño espera su licitación para los primeros meses de 2021. Cuando estén construidos contarán con 602 plazas para coches y 37 para motos.
Tres Olivos, Puerta de Arganda, Barajas y Paco de Lucía
El último bastión de los aparcamientos disuasorios, por ahora, serán estos cuatro. El Ayuntamiento de Madrid está redactando los proyectos para licitarlos el año que viene y ejecutar su construcción a lo largo de 2022.