Los 10 coches donde mejor funciona el motor 2.0 TDI

Pocos motores se han vendido tanto como el dos litros del Grupo VAG. Y es que el 2.0 TDI reúne una relación potencia-consumos-fiabilidad, que le han hecho merecedor de montarse en un montón de vehículos de los segmentos más separados como desde un compacto a un SUV. Aunque también hay fabricantes que se han decantado por dejar de motores diésel, como los que tienes en el siguiente vídeo.
VÍDEO: Los 5 fabricantes que no van a vender más coches diésel
También es cierto que, en los modelos más recientes de una de las marcas del grupo, Audi, la denominación de este motor ha cambiado por la de 35 TDI y por la de 40 TDI, en dependencia de la potencia ofrecida, pero continúa siendo un tetracilíndrico de casi dos litros de cilindrada y una eficiencia de las más altas del mercado.
Vamos a ver cuáles son los 10 coches donde mejor funciona el motor 2.0 TDI:
1 - Audi A3

Siempre le ha sentado de maravilla al compacto de Audi. Tanto en la versión anterior, con 140 CV o 170 CV, como en la actual, que ha cambiado su denominación por 35 TDI y que ofrece 150 CV, mueve los algo más de 1.400 kilos del Audi A3 de forma muy ágil y razonable.
2 - Audi A4

En la berlina de la marca germana, este motor, al igual que en el A3, rinde 150 CV y ha pasado a denominarse 35 TDI, pero sus 1.968 cc ofrecen algo más de potencia, al haberse retocado la electrónica que gestiona el motor, por lo que el Audi A4 35 TDI ofrece 163 CV. También es un 2.0 la versión 40 TDI, que, en este caso, sube la potencia hasta los 190 CV.
Le sientan más que bien para mover sus 1.570 kilos, con un consumo medio de en torno a los 5 litros cada 100 kilómetros.
3 - Audi Q5

Tampoco tiene problemas este motor en mover los más de 1.800 kilos del Audi Q5 35 TDI, también con 163 CV y un consumo medio un poquito más elevado que ronda ya los 6 litros cada 100 km. Su precio parte de 45.000 euros y si quieres un SUV de calidad contrastada, puede ser tu coche. Al igual que con el A4, existe la versión 40 TDI, también con el motor de 1.968 cc y, en este caso, una potencia aumentada en 14 CV respecto al A4 con la misma mecánica, para alcanzar los 204 CV de potencia.
4 - Seat León

El nuevo Seat León 2020 llegará al mercado con la denominación original 2.0 TDI en un motor que solo irá asociado a un cambio automático de doble embrague DSG y que ofrecerá una potencia de 150 CV. El consumo de este Seat rondará los 4,3 litros cada 100 km.
Si quieres un compacto, puede que la relación mecánica- precio, en este caso, sea inmejorable.
5 - Seat Ateca

El SUV español exhibe con orgullo la versión 2.0 TDI en dos variantes: con 150 CV y con 190 CV. Y es que el Seat Ateca 2.0 TDI hace gala a su versatilidad también de forma mecánica y pensando en una utilización más ligera o más cargada de pasajeros y familia.
La de 150 CV la podrás elegir con cambio manual de seis velocidades o DSG de siete relaciones. La de 190 solo con éste último.
6 - Skoda Karoq

El primo checo del Ateca, el Skoda Karoq ofrece también el motor 2.0 TDI en las dos potencias que exhibe el español, es decir, 150 y 190 CV, por lo que, para elegir uno u otro, tendrás que fijarte muy bien, además de en su estética, en su catálogo de equipamiento y, por supuesto, en el precio final. Pero este Skoda, puede sorprenderte por su excelente relación calidad-precio.
7 - Skoda Kodiaq

Skoda
Por increíble que parezca, la misma combinación de dos potencias también se ofrece para el Skoda Kodiaq 2.0 TDI. Y digo increíble, porque ya estás ante un SUV de casi cinco metros de longitud y 1.700 kilos de peso.

Un todocamino que, previsiblemente te lo comprarás porque tienes mucha familia que llevar. Por eso, nuestra recomendación es clara: a este coche le mueve mucho mejor la versión mecánica de 190 CV.
8 - Volkswagen Golf

El compacto de referencia del mercado español, el Volkswagen Golf 2020, también está disponible con esta equilibrada mecánica. Y, de momento, lo hace con el 2.0 TDI de 150 CV, pero más adelante llegará una versión de acceso de este motor, con solo 116 CV.
VÍDEO: Aquí tienes todos los miembros del nuevo Volkswagen Golf 8
Esta sencilla versión estará orientada a aquellos que ni busquen prestaciones ni vayan a cargar habitualmente el Volkswagen en exceso y sí primen la economía de combustible ya que su consumo estará en torno a los 4 litros cada 100 km.
9 - Volkswagen Tiguan

Otro SUV disponible con este motor en sus dos versiones de potencia. El Volkswagen Tiguan 2.0 TDI es un vehículo fiable, polivalente y con un consumo de combustible muy comedido, que, en la versión de 150 CV, se sitúa entre los 5 y los 6 litros cada 100 km.
Su maletero de 615 litros sin abatir los asientos te facilitará el transporte de mucho equipaje.
10 - Volkswagen T-Roc

Este moderno SUV sí lo ofrece en su catálogo, porque su hermano pequeño, el Volkswagen T-Cross, no lo hace. El Volkswagen T-Roc 2.0 TDI se ofrece con 150 CV, de momento.
Si quieres los 190 CV, tendrás que cambiar de combustible e irte a por el 2.0 TSI. Un motor este último que, en el caso del T-Roc R, ofrece 300 CV de potencia.
Etiquetas: Coches compactos deportivos, SUV, Coches compactos, SUV de Volkswagen, Diésel, suv de seat, SUV compacto, SUV deportivo
Descubre más sobre Alfredo Rueda, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.