Madrid suspende el Servicio de Estacionamiento Regulado durante el estado de alarma. El Ayuntamiento de Madrid aprueba un nuevo decreto extraordinario para frenar la propagación del COVID-19 ante el estado de alarma.
No te pierdas: ¿Se puede conducir un coche compartido en el estado de alarma?
El Ayuntamiento de Madrid amplía las medidas de contención del coronavirus y suspende en toda la ciudad el régimen general de funcionamiento del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y del sistema de la bicicleta pública BiciMAD. Estas disposiciones se recogen en el nuevo decreto extraordinario que se publica hoy y que contempla que ambos servicios se mantengan inoperativos durante el estado de alarma.
Madrid suspende el Servicio de Estacionamiento Regulado durante el estado de alarma
El pasado viernes 13 de marzo el Ayuntamiento desactivó el SER por motivos sociosanitarios en todas las calles aledañas a centros hospitalarios con más de 100 camas con el fin de facilitar el aparcamiento a profesionales médicos y pacientes.
Dada la situación actual de estado de alarma decretada por el Gobierno de España a consecuencia de la expansión del COVID-19 y con el objetivo de contribuir a la contención de su expansión, el Ayuntamiento considera fundamental ampliar dicha suspensión del SER a la totalidad de su ámbito geográfico, así como dejar sin funcionamiento BiciMAD.
Te interesa saber que...👇👇
— Línea Madrid (@Lineamadrid) April 1, 2020
Debido a la situación y evolución del #coronavirus se
prorroga la suspensión temporal del Servicio de Estacionamiento Regulado (S.E.R.) en toda la ciudad de Madrid hasta el 11 de abril 🚘 .
👉 https://t.co/9NCMlSQcJv#COVID19 pic.twitter.com/9FMSt9MXln
El Ayuntamiento de Madrid garantizará que no se produzcan despidos a consecuencia de la suspensión temporal de los servicios.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha agradecido a los madrileños todos los esfuerzos realizados para contener este virus y vuelve a insistir en la importancia de que todo el mundo se quede en casa para frenar la pandemia.