Más de la mitad de los conductores españoles están a favor de instaurar nuevos límites de velocidad en las carreteras. La subida de 120 a 130 km/h está respaldada por el 59%, algo más de los que apoyan la reducción a 90 km/h en las vías convencionales (53%).
Los datos son resultado de una encuesta realizada por la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) en la que participaron 545 conductores. Para ellos, los nuevos límites de velocidad podrían ayudar a reducir los accidentes.
La velocidad variable para autopistas y autovías, que la DGT está estudiando en la actualidad, encuentra más seguidores entre los conductores masculinos (67%), mientras que la aprobación de las mujeres se reduce a un 47%. Para los conductores más veteranos, esta medida provocaría un mayor número de accidentes en lugar de reducirlos.
Desde Fesvial quieren recordar que en 2010 la velocidad inadecuada estaba presente en un 13% de los accidentes mortales en autopistas y autovías, lo que asciende al 20% en el caso de las carreteras convencionales, algo que motivó la medida de Tráfico para reducir la velocidad en estas vías.
Los nuevos límites de velocidad podrían ayudar a reducir las víctimas mortales, aunque Fesvial defiende que se haga mediante una velocidad variable en el caso de autopistas y autovías. Para que esta incida en la seguridad de las vías, debe acompañarse de otras mejoras. Infraestructuras, campañas de concienciación y mejor formación serían los tres puntos claves.