A finales del siglo pasado nacía un BMW X5 que con el paso de los años se ha convertido en uno de los referentes de la marca alemana. Cada vez tiene más SUV en oferta, pero ninguno con el sabor genuino de éste. La cuarta generación ha nacido recientemente, mejorando lo presente. Pero, ¿cuáles son sus principales puntos de atracción? Los repasamos:
1. Diseño
Es complicado evolucionar el diseño de un vehículo sin hacer que pierda su esencia. Pues bien, BMW lo ha conseguido con el X5 aportándole detalles de otras creaciones recientes de la marca. El doble riñón sigue presidiendo el frontal, donde además destacan los faros Full LED o láser como opción, mientras que la agresividad corre a cargo de las entradas de aire, además de unas llantas que pueden llegar a ser de 22 pulgadas. En la zaga también hay detalles deportivos como el alerón y la doble salida de escape. Toda una joya.
No te pierdas: BMW renting, ¿cuánto cuestan un X1, X2, X3, X4, X5 y X6 de renting?
2. Mayores dimensiones
El nuevo BMW X5 es un morlaco de categoría. Respecto a la anterior generación crece en todas sus cotas. La longitud es 36 milímetros mayor hasta llegar a los 4.922, la anchura crece 66 hasta superar por 4 mm los 3 metros, mientras que la altura llega a 1.745 mm, 19 más que antes. También crece la distancia entre ejes en 42 milímetros, hasta los 2.975 en total.
3. Un interior con mayor espacio
El aumento de dimensiones de la nueva generación del X5 deriva en un interior mucho más espacioso en todos los sentidos. Los ocupantes, tanto en las versiones de cinco como de siete plazas, verán aumentado su confort general. Además el espacio disponible para la carga también aumenta. En configuración de cinco plazas anuncia 645 litros de capacidad, mientras que con los asientos abatidos esta cifra se va hasta los 1.860.
4. Una oda a la tecnología
Toda novedad automovilística de hoy en día debe tener en su tecnología uno de sus principales puntos de reclamo. En este sentido el nuevo BMW X5 equipa el BMW Live Cockpit Professional, que dispone un cuadro de instrumentos digital, el iDrive, que permite controlar el sistema de infoentretenimiento por voz y gestos. Por su parte, la consola central tiene una pantalla de 12,3 pulgadas, mientras que el Head-Up display mide 7 x 3,5 pulgadas y muestra gráficos 3D. Como opción tenemos otros puntos de interés como el climatizador de cuatro zonas, asientos calefactados, refrigerados y con función de masaje, el sistema de sonido Bowers & Wilkins Diamond o la pantalla de 10,2 pulgadas para las plazas traseras.
5. El híbrido enchufable, en 2019
Además de las versiones xDrive 40i, xDrive 30d y M50d con las que el nuevo X5 ha llegado al mercado, BMW ha confirmado que en 2019 tendremos a nuestra disposición la variante híbrida enchufable. Se espera que pueda llegar a ofrecer una potencia cercana a los 400 CV, además de todas las ventajas en términos de eficiencia típicas de una solución así.
Ya que hemos llegado hasta aquí, ¿quieres saber cuál es tu coche ideal?