Si buscas un regalo de Reyes original, divertido y que te haga
sentir diferente, aquí tienes la prueba del Nissan Juke Nismo
RS, una buena opción.
Estas dos letras son la excusa para aumentar la potencia del
pequeño motor 1.6 turbo hasta los 214 CV (218 en la versión con
cambio manual) y ponerlo a la venta con una edición especial para
conmemorar el 30 aniversario de
Nismo, la división deportiva de la marca japonesa.
Diferenciarlo de su homónimo no es fácil. Solo añade los logotipos
RS en el frontal y en la trasera, además de un interior con la
visera de la instrumentación tapizada en Alcantara y la palanca del
cambio automático, junto con las levas, en un acabado de tipo
carbono.
Su chasis... lo mejor
En todo deportivo que se precie, el chasis es uno de los elementos más importantes para poder circular a buen ritmo. Y en el Nissan Juke Nismo RS brilla a gran altura. Para empezar, la rigidez torsional se ha aumentado y la suspensión cuenta con nuevos reglajes. Todo para que el paso por curva sea más efectivo. Y lo es. Aunque circules sobre irregularidades, no resulta excesivamente duro para el pasaje y los balanceos son mínimos. A esto ayuda su precisa dirección, suave para tratarse de esta versión, pero muy rápida y precisa. Y para coronar su agarre al asfalto, el sistema de tracción integral sensible al par All Mode 4x4-i limita las pérdidas de tracción y aumenta la confianza, sobre todo cuando la adherencia no es la idónea.
Bajo el capó de este Nissan se
encuentra el mismo motor 1.6 turboalimentado de la versión sin las
siglas RS, pero potenciado con 14 CV más que, evidentemente, son
muy difíciles de detectar. Este cuatro cilindros es muy agradable
de utilizar, ya que funciona muy bien a bajas vueltas, sube de
revoluciones con bastante alegría (sobre todo a partir de 4.000
rpm) y estira como si no hubiera fin hasta algo más de las 6.000
rpm. También es verdad que tiene tres modos de conducción y estas
sensaciones se minimizan en el modo Eco, en favor de un menor
consumo.
Lo que no me ha gustado tanto es el cambio automático
Xtronic. Es un variador continuo, pero se han definido ocho
relaciones que se pueden manejar con las levas tras el volante.
Tratándose de un deportivo, debería mantener el modo secuencial, ya
que pasa al modo automático demasiado deprisa y si estas entre
curvas, te complicará.
Conclusión
Con el Nissan Juke Nismo RS se da una vuelta de tuerca más a la deportividad de la gama Juke. Aumenta un grado su dinamismo, lo que hace que enfrentarte a una carretera de montaña sea una tarea divertida. Pero no olvides que su centro de gravedad es más alto que el de un compacto y que su límite es, por lo tanto, más bajo. El motor rinde bien, aunque el cambio automático no le acompaña. Además, si optas por el cambio manual te ahorras más de 3.000 euros. Eso sí, también deberás prescindir de la tracción integral.
En nuestro comparador de seguros hemos
calculado lo que costaría asegurar un Nissan Juke Nismo 1.6
DIG-Turbo de 200 CV (todavía no hay datos para el Nismo RS). Para
calcular el precio, tomamos como referencia un hombre de 40 años,
con más de 10 años de antigüedad de carné y sin siniestros, que
vive en Madrid, utiliza el coche a diario, aparca en un garaje
colectivo y recorre hasta 20 000 kilómetros al año. Con estos
datos, el seguro a todo riesgo más asequible lo ofrece Balumba, por 432 euros.
Este coste podría ser menor si optas por una póliza a todo
riesgo con franquicia. La más barata también es la de
Balumba. Cuesta 243 euros con franquicia de 290 euros.