Todos los radares DGT de España para 2017: fijos y móviles

Hemos revisado la lista de radares fijos y móviles de la DGT para 2017. Para nuestra sorpresa hay bastantes novedades y no de las que restan, sino de las que suman controles de velocidad, especialmente móviles y carreteras secundarias.
También hemos visto que algunos radares fijos han cambiado de ubicación. Son sólo unos kilómetros arriba o abajo pero si habías memorizado la lista de 2016 y te fías de ella puede que te lleves alguna sorpresa en forma de notificación de multa. Por cierto, habrá más cambios tal y como anuncio el ministro de Interior cuando presentó el Plan de Seguridad Vial 2017).
Con la publicación de la ubicación de los controles de velocidad, la DGT quiere concienciar a los conductores de que la velocidad es mala, sin necesidad de recurrir a simples sanciones.
Los tramos escogidos para colocar radares son los que han mostrado una peligrosidad superior a la media. Además, se ha estudiado el número de accidentes y la gravedad, aunque también se ha tenido en cuenta la velocidad media de los tramos en cuestión.
Los tramos publicados ascienden superan los 1.500 repartidos entre las 44 provincias (no creas que son muchos, según AEA España es de los países de Europa con menos radares). Faltan País Vasco y Cataluña, que tienen esas competencias transferidas y por ahora no han anunciado una medida similar.
Tanto si resides en cualquiera de estas provincias como si estarás de paso por alguna de sus carreteras, te conviene conocer la ubicación de los radares fijos y los radares móviles. A continuación, te presentamos esta lista alfabética por provincia.
Consulta nuestro especial de radares 2017, con información práctica sobre los controles de velocidad y los aparatos cinemómetros, y todas las tablas con los radares fijos y móviles por provincia.
Etiquetas: radares
Descubre más sobre Luis Guisado, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.