Mini Paceman Adventure, no todos los pick up son grandes
Pocas carrocerías pueden presumir de ser tan modulables como la del Mini. Con sus formas, hemos visto casi de todo (incluído el Mini Paceman GoalCooper, en el que hasta se podía jugar un partido de fútbol). Por eso, decir a un grupo de ingenierios "ahí tenéis un Mini, haced lo que queráis con él", es como soltar a un niño en una tienda de chucherias... ¡Puede pasar cualquier cosa! Pero a Mini la jugada le ha salido bien y de su reto surge el Mini Paceman Adventure, un pick up de tamaño contenido.
Ha sido un grupo de estudiantes de BMW en Münich y Dingolfing quienes, bajo la supervisión de sus profesores, han ideado y dado forma al Mini Paceman Adventure. El proceso, en teoría, ha sido fácil: sobre la base de un Mini Paceman (en el Salón de Pekín 2014 lo vimos con unos cuantos retoques), cortando por aquí y añadiendo por allá, han creado un pick up.
No te pierdas: Cómo construir el Ford Explorer de Jurassic Park
Para conseguirlo, han prescindido de los asientos traseros y, en su lugar, han extendido el espacio de carga. En el techo, han colocado una baca con faros auxiliares y una rueda de repuesto (completa, con su llanta y todo), idéntica a las otras cuatro que, por cierto, son de todo terreno puro y duro.
Diseñado sobre la carrocería del Mini Paceman Cooper S ALL4, cuenta, como este con un motor gasolina 1.6 de 184 CV. También tiene las suspensiones elevadas, pero no lo suficiente para afrontar grandes vadeos, por lo que sus creadores han optado por instalar un práctico esnorkel.
¿Te gusta el Mini Paceman Adventure? Pues no te hagas ilusiones. No es más que un prototipo para el que el grupo de estudiantes ha elegido una carrocería en tono 'Jungle Green', el mismo color con que se presentó el Mini Countryman 2014 en el Salón de Nueva York 2014.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.