El primer protagonista de este previo del GP de Bélgica
2012 es, sin ninguna duda, Fernando Alonso. El piloto de Ferrari llega a
uno de los circuitos que más le gustan (como a casi todos los
pilotos) pero en el que no ha conseguido nunca la victoria. De
hecho, en Spa se ha retirado en cuatro de las ocho ocasiones en las
que ha corrido allí, aunque sus resultados cuando ha terminado la
carrera han sido bastante buenos: segundo 2005, tercero 2007 y
cuarto 2008 y 2011.
Por otro lado, Ferrari se fue de vacaciones con el deber de
lograr evolucionar el F2012 para ponerlo al nivel de los monoplazas
de Red Bull y, sobre todo McLaren, que en los últimos Grandes Premios había dado un salto hacia
adelante bastante importante como demostró Lewis Hamilton en su
aplastante triunfo en el GP de Hungría. En cualquier caso, llegando
al extremo de que Alonso salga de Spa-Francorchamps sin puntuar, el
español no perdería el liderato de la clasificación, ya que su
ventaja de 40 puntos con respecto a Mark Webber será más que
suficiente incluso ante una hipotética victoria del
australiano.
Volviendo al tema de las evoluciones, parece que los grandes
equipos han apostado por los complejos sistemas de 'aerodinámica
interna' como solución de cara a lograr el apoyo aerodinámico
perdido con la prohibición del difusor soplado. Siendo la escudería
Mercedes pionera en este aspecto en la presente temporada, ahora ha
tomado el relevo Lotus, quien estuvo testanto en los últimos GP un
sistema bautizado como 'Doble-DRS' consistente en
la canalización del fluyo de aire del alerón trasero móvil a través
de una compleja red de conductos que circulan por dentro de la
carrocería y que conducen el aire a las diferentes partes del coche
para mejorar su aerodinámica puntualmente.
Si el equipo británico ya lo tiene puesto a punto y el
caprichoso tiempo que se suele dar en el GP de Bélgica lo permite,
otro hombre que podría dar la sorpresa con su primera victoria esta
temporada sería Kimi Räikkönen. El finés ha ganado el GP de Bélgica en cuatro ocasiones, tres de
ellas consecutivas y Spa-Francorchamps es uno de
los circuitos en los que más competitivo ha sido siempre. Con un
coche rápido, 'Iceman' tendrá muchas opciones.
Pero como se comentaba al comienzo de este artículo
previo al GP de Bélgica 2012, los grandes
favoritos (por poderío mecánico) serían McLaren y Red Bull, con los
pilotos de ambos ansiosos por dar caza a Alonso en la general de
pilotos: Webber y Vettel más cerca, Hamilton más en forma (Button
tendrá muy complicado remontar la diferencia de puntos que perdió
en las últimas carreras aunque nunca deja de ser un claro favorito
para la victoria en carrera).
En cuanto al resto, será interesante ver si Mercedes consigue
reaccionar y Schumacher vuelve a tener la suerte
de su lado en el circuito en el que va a cumplir 300 carrreras en
la F1 y donde debutó
en 1991. La zona media volverá a estar animada con la lucha
entre Sauber y Williams (Pérez-Maldonado, especialmente), los
peligrosos Force India, que están siendo muy rápidos en
clasificación últimamente y la batalla por no cerrar el grupo entre
Marussia y HRT, que volverá a dar a Dani
Clos la oportunidad de rodar en los primeros libres del GP de
Bélgica.
Todo ello con el aliciente de que la F1 regresa a la 'montaña
rusa' que suponen los más de siete kilómetros del circuito belga,
puede que el más espectacular de todo el calendario, uno de los
preferidos por pilotos y aficionados y en donde puede que llueva en
la mítica curva de Eau Rouge y brille el sol el
otro extremo del circuito, o al contrario, todo junto antes de que
acabe la carrera. Y es que el microclima que se da en este
legendario bosque de la región de las Ardenas podría convertir la
elección de los
neumáticos Pirelli en una lotería.