Siempre que un ex directivo de Fórmula
1 acaba en cualquier otra marca se especula con si su
objetivo es llevar a su nuevo jefe a la categoría reina. Ya hubo
rumores del posible estudio de la viabilidad de una eventual
entrada de Audi en la Fórmula 1 tras la llegada de Stefano
Domenicali a la marca alemana. El italiano, team principal
de Ferrari en una de las épocas más duras para la casa de
Maranello, fue acribillado a preguntas sobre el
Gran Circo en aquel momento y ahora, en su nuevo cargo de CEO de
Lamborghini, siguen preguntándole por lo mismo.
La presencia de Lamborghini
en la Fórmula 1, de acuerdo con
Domenicali, no se repetirá al menos a corto plazo.
El fabricante italiano, que fue motorista de varias escuderías
entre 1989 y 1993, tiene actualmente otras prioridades que no pasan
por una mayor implicación en el mundo del deporte más allá de la
que tienen en GT.
“¿Lamborghini en la Fórmula 1? A corto
plazo no”, respondió el italiano cuando le preguntaron por
esto que, a buen seguro, tendrá que contestar en más de una
ocasión. “Debemos
concentrar nuestros recursos en la llegada de nuestro SUV
Urus y en el consolidación de nuestra imagen”, continua,
según recoge TuttoSport.
Otro ex empleado de Ferrari,
concretamente el sustituto de Domenicali, Marco
Mattiacci, también ha encontrado un nuevo empleo en la
industria automóvil. El responsable de la expansión de Ferrari en
Norteamérica y Asia en los últimos años es ahora jefe de marca de
Faraday Future, un fabricante de coches eléctricos con apoyo de
China y sede en California.
Además, te puede interesar:
-
El futuro de Carlos Sainz en la F1 se resolverá pronto
-
"Fernando Alonso llevó a Ferrari por encima de sus
posibilidades"