Logo Autobild.es

Audi e-tron, 5 secretos de su interior

Audi e-tron
Tecnología por doquier.

Audi no deja de lanzar nuevos modelos y de poner al día los que ya conocíamos, pero entre toda su amplia gama hay un automóvil que ha dado mucho que hablar y que lo seguirá haciendo de aquí en adelante: el Audi e-tron. Del primer eléctrico de la firma alemana se ha analizado hasta el más mínimo detalle pero, por si te has perdido algo, aquí van cinco secretos de su interior.

Cámaras por retrovisores

Esta solución se ha explorado mil y una veces en los prototipos de multitud de marcas, pero no es para nada habitual en los modelos de producción. El SUV eléctrico las monta (aunque como extra, pagando unos 1.000 euros por el pack que las incluye), lo que mejora la aerodinámica y, en el interior, repercute en la presencia de sendas pantallas adicionales de 7 pulgadas, una por “retrovisor” colocadas en las puertas, cerca de los tiradores y del pilar A, en una posición natural a la que el conductor está acostumbrado a mirar.

VÍDEO: Audi e-tron 2019, analizamos su exterior al milímetro, ¿te gusta?

5 pantallas

Las dos primeras ya las hemos señalado, pero es que el interior del Audi e-tron es tan tecnológico que todavía le quedan otras tres pantallas más. Tras el volante se encuentra algo ya habitual en la marca, el Audi Virtual Cockpit, que da forma a un cuadro de instrumentos 100% digital y que en este caso tiene un tamaño de 12,3 pulgadas.

Pero no está solo, y es que en la consola central se suman otras dos. La superior es más grande y actúa como centro de control para el sistema de infoentretenimiento, mientras que la inferior es algo más pequeña y aúna los controles de algunos sistemas como, por ejemplo, el climatizador.

Probamos el Audi e-tron

Táctil

La presencia de tanta pantalla tiene su razón de ser en que se han eliminado prácticamente todos los botones y controladores analógicos, algo hacia lo que se encamina la industria pero que puede tener sus peros. Y es que hay que acostumbrarse a ello, con un sistema de menús muy completo pero con cierta complejidad.

Iluminación

Se ofrece con un extra, pero el sistema de retroiluminación bien merece la pena por uno euros adicionales teniendo en cuenta el resultado. El ambiente del Audi puede personalizarse gracias a la combinación de luces LED repartidas por el habitáculo y a las superficies retroiluminadas presentes en las puertas, el salpicadero y la columna central. La posibilidad de personalizar los colores hace que haya muchas combinaciones disponibles.

Mucho espacio

Existe con los coches eléctricos la concepción, bastante acertada, de que su naturaleza y los componentes mecánicos necesarios para su funcionamiento, tales como las baterías, repercuten de manera bastante negativa en su espacio interior. Aunque por norma general es cierto, una colocación óptima de dichas piezas ayuda a conseguir un habitáculo bastante capaz.

El Audi e-tron tiene cinco plazas hábiles para adultos y además suma un maletero con 660 litros. Además, en el capó delantero hay un compartimento de otros 60 litros, donde se almacenan tanto el cable de carga como el kit de herramientas incluido con el vehículo.

¿Quieres saber cuál es tu coche ideal?

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.