El 36% de las sillitas están mal instaladas

El 36% de las sillitas están mal instaladas, al menos así concluye un estudio que acaba de presentar el Racc en colaboración con Jané. Afortunadamente, el uso de los sistemas de retención infantil está cada vez más extendido (aunque el 10% de los padres encuestados reconoció que, en ocasiones, lleva a sus hijos en coche sin sujeción), sin embargo, se cometen demasiados errores en el montaje que ponen en serio peligro a los pequeños.
Tres son los fallos más comunes que se han detectado durante la elaboración del informe del Racc y Jané. El más frecuente supone dejar el arnés más holgado de lo necesario en las sillitas de los grupos 0+ y I y del cinturón de seguridad en las de los grupos II y III (no deben quedar arrugas ni pliegues). También es habitual encontrar sillitas mal instaladas como consecuencia de un guiado incorrecto de los cinturores. En caso de accidente, esto errores pueden acarrear graves lesiones en la cabeza.
El informe demuestra que el mayor porcentaje de sillitas mal instaladas se encuentra en los primeros grupos, mientras que, a medida que el niño va creciendo, los errores disminuyen.
A la vista de los resultados, Racc y Jané aconsejan pedir una demostración de montaje antes de comprar una sillita y revisar la instalación antes de iniciar la marcha (si lo hacen los dos progenitores, mejor). Recuerda, además, que el mal uso de las sillas infantiles cuadriplica las muertes.
Es importante realizar esta revisión incluso cuando la sillita viaja siempre en el mismo coche, pues existe el peligro de que, con el tiempo, los cinturones se vayan destensando. Y, siempre que sea posible, se aconseja recurrir a un sistema de retención infantil con Isofix, pues el estudio no ha detectado ningún fallo en las sillitas que montaban este mecanismo.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.