Los 3 peores rivales del nuevo Peugeot 2008

El Peugeot 208 marcó el camino, como no podía ser de otra manera, el Peugeot 2008 lo ha seguido: el SUV pequeño ha sufrido un cambio radical en su nueva generación, su imagen es todavía más atractiva y suma por primera vez una variante 100% eléctrica. Tiene mimbres para ser todo un superventas, pero es una tarea que sus competidores directos no le van a poner fácil. Estos son los 3 peores rivales del nuevo Peugeot 2008.
¿Estás buscando coche nuevo? Aquí tienes la manera más sencilla de encontrarlo
El conjunto es bastante redondo y, para poner las cosas más difíciles a la competencia, su precio de partida con descuentos aplicados es de 17.000 euros.
VÍDEO: Así es el nuevo Peugeot 2008 2020 de un vistazo
Hyundai Kona
El SUV de Hyundai es, posiblemente, el modelo más versátil de su categoría, algo que se debe al hecho de que es el único del mercado que se ofrece con motores de combustión tradicional, como híbrido convencional y como vehículo 100% eléctrico (en dos variantes, además), así que es uno de los rivales más fuertes del francés.
Las alternativas mecánicas son incluso más variadas que las del 2008, el Hybrid es un eslabón intermedio perfecto entre combustión y cero emisiones, y entre estos últimos, la versión base del coreano tiene la misma potencia (136 CV) y solo 10 kilómetros menos de autonomía (300), mientras que la superior ofrece muchas más garantías con sus 204 CV y sus 482 kilómetros del alcance. La versión de acceso cuesta, con descuentos aplicados, desde 13.880 euros.
Ford Puma
El renacido Ford Puma no tendrá versión cero emisiones, pero sí que va en la misma línea de sus rivales en cuanto a imagen que entra por los ojos, con un diseño bastante dinámico y unas proporciones muy atléticas.
VÍDEO: Todos los detalles del Ford Puma 2020, ¿lo conoces?
Además, aún sin versión a pilas, tampoco descuida el aspecto ‘eco-friendly’: de lanzamiento, junto a una versión de gasolina convencional, sus opciones mecánicas de 125 y 155 CV (ambas con el bloque 1.0 EcoBoost como base) cuentan con tecnología mild-hybrid, con un sistema eléctrico de 48 voltios que reduce un 10% su consumo y le otorga la etiqueta ECO. Su precio de partida, sin descuentos, es de 22.175 euros.
Renault Captur
El Renault entra en la convocatoria porque es otro de los modelos más vendidos del segmento y, además, su posición se mantendrá cuando no mejorará debido a que ha sido actualizado recientemente.
La segunda generación es más grande, ofrece un mayor espacio interior, está cargado de tecnología y presenta una gama de motores de lo más variada, ofreciendo alternativas que ningún otro vehículo de esta lista tiene, como son versiones de gas licuado de petróleo (GLP) o una híbrida enchufable con 45 kilómetros de autonomía eléctrica y etiqueta CERO (aunque las dos no llegaran hasta que avance algo el año que viene). Eso sí, todavía se desconoce su precio.
Etiquetas: SUV compacto
Descubre más sobre Mario Herráez, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.