VÍDEO: Un Santa Claus motero presencia un atropello y da caza a su responsable
En 2017 fallecieron 26 motoristas más en las carreteras españolas. La DGT ha publicado los datos sobre siniestralidad correspondientes al año 2017 y las noticias vuelven a ser malas para el mundo de las dos ruedas. En total, y a falta de que las cifras sean definitivas, 240 motoristas murieron en nuestras carreteras.
Un dato muy negativo que va en la línea general de la siniestralidad en España, que también crece. A los 240 motoristas fallecidos, hay que sumar otras 20 víctimas mortales que circulaban en ciclomotor -en comparación con 2016 han fallecido dos personas menos- y que contribuyen a que la moto sea el segundo vehículo que más incrementa su tasa de mortalidad.
VÍDEO: Honda Riding Assist-e, la moto eléctrica que se mantiene en pie
De todas las víctimas, hay dos que evidentemente llaman la atención al tratarse de dos personas que no llevaban el casco en el momento de sufrir sus accidentes, lo que supone tres víctimas menos que en 2016. En cualquier caso, sigue resultando increíble que todavía haya personas que se 'juegan la vida' saliendo en moto sin casco.
Estas cifras las conocemos en un momento en el que se está empezando a barajar la posibilidad de que la chaqueta y los guantes sean también elementos obligatorios en el equipamiento del motorista, al mismo nivel que el casco. No podemos decir que con su implantación se reducirá la mortalidad, pero desde luego hará que todos los conductores de motos circulen con más seguridad.
Por último, las motos implicadas en los accidentes que han costado la vida a las mencionadas 246 personas, tenían una media de 9,4 años de antigüedad. Un punto en el que tanto los coches como las furgonetas superan a las motos con 12 y 10 años respectivamente.
Foto: Iñigo Alzugaray/Navarra.com