Zaga corta, morro largo y debajo, un motor V6 de gran volumen que propulsa las ruedas traseras. Este deportivo japonés se ha ganado hordas de fans. Nosotros probamos la versión sin cambio manual. Prueba: Nissan 370Z automático.
Lo cierto es que esta variante esconde algunas debilidades. El gran V6 de este Nissan 370Z tiene un arranque flojo para alcanzar con rapidez las 7.000 vueltas a las que es capaz de llegar la aguja del cuentarrevoluciones. Pero eso no impide que esta caja automática de siete velocidades arroje una prestaciones soberbias para este coche: solo requiere 5,3 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, mientras que la variante Nismo manual lo hace en 5,7. Pero no nos han convencido el largo deslizamiento y las inserciones bruscas de esta transmisión. Y la respuesta manejándolo en manual con las levas del volante, nos ha parecido algo lenta y reducen la diversión de conducción.
VIDEO: Resyling del 370Z
La dirección se nos antoja poco comunicativa, y eso no da mucha confianza a la hora de afrontar los tramos de curvas. Pero es cuestión de adaptarse: en cuanto comprobamos su equilibrado reparto de pesos y lo fácil que es domar a la zaga y realizar controlados drifts, podemos realizar un pilotaje realmente ágil. El último punto criticable es el cockpit, que con su escaso espacio para la cabeza transmite una sensación angosta.
Conclusión
Recomiendo que olvides las mejores prestaciones de la versión automática y te hagas con la manual, que casa mucho mejor con el talante del 370 Z. Y si inviertes el dinero que ahorras en un chasis deportivo, tendrás un deportivo auténtico de la vieja escuela, a un precio bastante competitivo.
Conclusión
Lo mejor
Mejora sustancial en las prestaciones, ahora acelera de 0 a 100 en 5,3 segundos.
Lo peor
Reacción de cambio perezosa y con tirones. Dirección difusa.