Skip to main content

Práctico

Motor

Señales de tráfico inteligentes para evitar accidentes

Señales de tráfico inteligentes para evitar accidentes
Señales de tráfico inteligentes para evitar accidentes
Señores, dentro de muy pronto las señales de tráfico y los semáforos mandarán información a los coches y harán la conducción más segura. En AUTO BILD ya lo hemos probado y ¡nos gusta!

Me dirijo al volante de un Honda Civic hacia un semáforo en rojo. Voy a girar a la derecha, de modo que pongo el intermitente. Mientras hablo con mi acompañante, la luz se pone en verde. Justo cuando empiezo a girar, aparece una enorme señal de alarma en la pantalla: “¡Cuidado, peatones!”.

¡Ufff!, por poco no veo a la señora que cruza el paso de cebra. Por suerte esto no es más que un simulacro: la señora en cuestión es una compañera de la revista y el Civic un coche de pruebas.

Las señales de tráfico más frecuentes cuyo significado has olvidado

Pertenece al proyecto Connecting Cars de NXP, Siemens, Choda Wireless, TÜV Sud y AvD. La clave: mi Honda se comunica con señales de tráfico, semáforos y otros coches. El corazón de esta tecnología se compone de microchips que interactúan por ondas radio.

En el test he comprobado que funciona muy bien y a partir de 2015 estará activo en el trayecto que va de Viena a Rotterdam. “A partir de 2016 podremos instalar los chips de serie en los coches”, anuncia Sven Leonhardt, de Honda. Objetivo: menos tráfico, menos emisiones de CO2 y menos accidentes.

En el foco se ha puesto la seguridad y es que los conductores muchas veces reconocen un tramo con obras, por ejemplo, demasiado tarde.

Con el nuevo sistema, esto se resuelve fácilmente: en la pantalla aparece un aviso de obras; 400 metros después las veo y las puedo esquivar con anticipación. Este sistema es especialmente beneficioso cuando las obras están tras un cambio de rasante o una curva. 

Los avisos de emergencia se emiten por un chip mediante una señal WLAN hasta 800 metros. También entre coches. Así, los vehículos pueden comunicar su situación a otros situados más adelante. Según un estudio, con este sistema implantado se podrían evitar muchas muertes al año en nuestras carreteras.  

También porque las ambulancias llegarán antes a su destino. Por ejemplo, con este sistema pueden poner en verde todos los semáforos que se encuentran en el trayecto hasta el accidente. Además, les llega una advertencia a los coches que tiene por delante, para que hagan sitio a tiempo. La tecnología también se aplica a autobuses públicos. Con darle a un botón, obtienen preferencia sobre los vehículos que les preceden.

En las grandes ciudades, esta tecnología puede ahorrar mucho dinero. Un dinero que se puede invertir en mejorar las infraestructuras: remodelar carreteras en mal estado o tender puentes. O equipar los semáforos con esta tecnología para que indiquen al coche a qué velocidad debe circular si quiere pillarlos todos en verde. Esto ahorra tiempo, combustible y evita atascos. De momento esto es solo una prueba, pero he comprobado lo bien que funciona y su utilidad...

Y además