Fernando Alonso es una opción para
Mercedes, pero… el principal escollo, por el momento, es
el contrato que une al español con el equipo
McLaren. El asturiano debe completar su tercer año
de contrato con la escudería británica, aunque la posibilidad de ir
a Mercedes debe ser siempre tomada en cuenta.
“Alonso es una opción a considerar”, así ha
hecho público Toto Wolff, director de motorsport
de Mercedes, que el piloto español está dentro de
las quinielas de la escudería alemana para sustituir a Nico
Rosberg, que el pasado viernes anunció su retirada de la
Fórmula 1, solo unos días después de proclamarse
campeón del mundo. A pesar de que haya otras opciones sobre la
mesa, Wolff sabe que Fernando sería un seguro a la
hora de conseguir los mejores resultados posibles y, además, la
presión que ejercería ante Lewis Hamilton sería
buena para un equipo cuya aspiración es conseguir un doblete
carrera tras carrera.
Teniendo en cuenta que la próxima temporada el
reglamento cambia y las distancias entre equipos se reducirán,
contar con dos pilotos de primer nivel contribuirá a la lucha por
revalidar el campeonato de constructores. Por eso, un piloto con
experiencia parece ser la opción preferida de la cúpula de
Mercedes.
Más allá de Alonso, Pascal
Wehrlein sigue siendo la opción lógica y que menos problemas
supondría a la escudería germana. La razón es simple: pertenece al
programa de jóvenes talentos de Mercedes y,
además, no tiene contrato para la próxima temporada con ningún
equipo. También Valtteri Bottas puede ser un
piloto que se esté considerando a día de hoy, pero también tiene
contrato con Williams y su paso por la F1 podría haber sido mejor;
de hecho, en algunas ocasiones se ha visto a Massa por delante de
él.. Contar con el español durante un par de años (no
hay que olvidar que tiene 35 y ya valora competir al máximo nivel
en Le Mans) antes de dar oportunidad a alguien como
Wehrlein, quien todavía necesita ganar experiencia
con un coche mñas competitivo, puede ser una estupenda
posibilidad.
Más aún cuando Wolff ha
manifestado que, a pesar de que tengan dos gallos en un mismo
corral, seguirán manteniendo un sistema de competición basado
en la igualdad y en el que gane el mejor piloto. De esta forma no
se repetirían los problemas entre Alonso y
Hamilton de 2007, un año en el que el trato a ambos fue
claramente desigual. Los dos, además, han madurado y la relación
sería muy diferente. En definitiva, sería bueno para la Fórmula 1…
¿quizás por eso
Ecclestone apostaba por Fernando para sustituir a Rosberg?
El problema de Alonso. Zak Brown:
“tiene contrato”.
El teléfono de
Zak Brown, nuevo director ejecutivo de McLaren, ha debido sonar
mucho en los últimos días. Muchos creen que Alonso puede irse a
Mercedes y eso significaría que otro asiento en una escudería
histórica – y en ascenso – quedaría libre. Además, todos quieren
saber si Fernando puede marcharse realmente de McLaren. Brown, que
en las últimas semanas hablaba de querer renovar a Alonso hasta
2020, es tajante: tiene contrato.
“Tenemos contrato con
Fernando y es feliz. Obviamente quiere ganar
carreras, igual que nosotros, pero no me preocupa esta
posibilidad”, ha comentado Brown a Sky Sports F1. El tiempo
dirá si ese contrato, como se suele decir en la Fórmula
1, se disuelve en un despacho de abogados…
Además, te puede interesar:
-
Lista de posibles sustituros de Nico Rosberg en Mercedes
-
Fernando Alonso compite con Marc Márquez en moto