Logo Autobild.es

Estos son los coches que por su año de matriculación no podrán entrar en las ZBE

coches categoria a dgt

¿Sabías que hay coches que por su año de matriculación no van a poder entrar en las ZBE? En este artículo te explicamos de qué vehículos se trata y ya te adelantamos que estas restricciones se verán reflejadas en unos años en otros coches que hoy pueden entrar sin problemas.

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) serán cada vez más frecuentes en las ciudades españolas. Estas áreas de especial protección buscan excluir a esa parte del tráfico rodado con los mayores niveles de contaminación, garantizando así la calidad del aire y el bienestar de sus ciudadanos. Las restricciones ya se hacen notar, pero hay un grupo concreto de vehículos que pronto dejarán de poder entrar.

El Gobierno ha dejado la gestión de las ZBE a los propios ayuntamientos de los más de 150 municipios de más de 50.000 habitantes que, a partir del pasado 1 de enero de 2023, debían incluir estas áreas protegidas a sus cascos urbanos. Por el momento son pocas las ciudades que las han implementado, pero en los próximos meses ese número irá en aumento.

Y la forma en la que se regirán los ayuntamientos de estos municipios para decidir qué vehículos pueden y cuáles no entrar y circular libremente por las ZBE será a través de los famosos distintivos ambientales de la DGT, las pegatinas de colores que muchos coches ya lucen en la parte inferior derecha del parabrisas delantero.

Diferencias entre un coche con etiqueta CERO y un ECO dentro de una ZBE

Estos son los coches que por su año de matriculación no podrán entrar en las ZBE

Como bien sabrás, hay cuatro categorías de etiquetado ambiental diferentes (B, C, ECO y Cero Emisiones) y cada una de ellas engloba a un grupo muy concreto de vehículos por sus características técnicas, el combustible usado, la normativa de emisiones europea en la que esté homologado y la fecha de matriculación.

Por el momento, las restricciones no afectan a los coches que se encuentran dentro de estas cuatro categorías que definen las famosas pegatinas ambientales de la DGT, aunque lo harán en los próximos años empezando por los menos eficientes, los coches con etiqueta B.

Mientras tanto, los primeros afectados en las ZBE son los coches de categoría A, es decir, una quinta categoría que incluye a todos esos coches que no obtienen distintivo ambiental por no cumplir con los requisitos de homologación y fecha de matriculación.

Estos son, específicamente, aquellos coches de gasolina matriculados antes del año 2000 anteriores a la normativa de emisiones Euro 3, y los diésel anteriores al año 2006 que no cumplen con la norma Euro 4 o posterior.

Por tanto, las restricciones afectan a coches diésel de más de 17 años de antigüedad (salvo excepciones muy concretas) y de gasolina de más de 23 años. Si necesitas saber de qué año es la matrícula de tu coche, aquí te dejo la forma de averiguarlo.

En el futuro próximo, como te decía unos párrafos más arriba, las restricciones serán permanentes para todos los coches sin etiqueta ambiental, unas limitaciones de acceso y movilidad en las Zonas de Bajas Emisiones que se verán aplicadas más tarde a los coches con etiqueta B.

A modo de recordatorio, los coches con etiqueta B son aquellos con motor de gasolina matriculados a partir de enero de 2000 y diésel a partir de enero de 2006. Esto significa que cumplen, como mínimo, con las normas de emisiones Euro 3 y Euro 4, respectivamente.

Etiquetas: ZBE

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.