El primer Chevrolet Corvette Stingray convertible se ha vendido por un millón de dólares (769.800 euros) al propietario de uno de los equipos de la Nascar, Rick Hendrick, en una subasta en Palm Beach (Florida, EEUU), tal y como afirma la web Autoweek.
Hendrick tiene a día de hoy ya un par de Corvette de la séptima generación, tras la compra del primer coupé por 1,05 millones de dólares (unos 1.155.000 euros) el pasado mes de enero.
El dinero recaudado en la subasta se empleará para fines benéficos.
El Chevrolet Corvette C7 Stingray Convertible fue presentado oficialmente en el Salón de Ginebra 2013.
El Chevrolet Corvette C7 Stingray Convertible fue presentado en el Salón de Ginebra
La nueva capota de lona del Chevrolet Corvette C7 Stingray
Convertible , con una estructura interior de tres piezas, es
capaz de plegarse y desplegarse automáticamente mediante un botón
situado en el habitáculo y a velocidades inferiores a 50 km/h
(sobre los tiempos que requiere el proceso aún no se ha dicho nada)
y su tejido interior, y la luneta trasera de cristal, contribuyen a
aislar ligeramente el ruido aerodinámico.
En cuanto a la mecánica del Chevrolet Corvette C7 Stingray
Convertible es un bloque LT1 V8 de 6.2 L, que desarrolla 450
CV.
Otros datos comunes para este Chevrolet Corvette C7 Stingray
Convertible y la versión cerrada son las siguientes:
-Interiores con acabados en fibra de carbono, aluminio y cuero
cosido a mano, una pantalla dual de ocho pulgadas completamente
configurable y dos opciones de asientos (ambas con estructuras
internas de magnesio).
-Cinco modos de conducción, que son capaces de personalizar hasta
12 parámetros distintos del vehículo, para acomodarse lo mejor
posible a su conductor y una nueva caja de cambios manual de siete
velocidades que es capaz de acoplar las revoluciones del motor
automáticamente en cada reducción de marcha, o lo que es lo mismo
(que realiza por sí sola la maniobra del punta-tacón) para aumentar
la suavidad en los cambios y evitar bloqueos peligrosos del eje
tractor (en este caso el trasero).
-Capó en fibra de carbono y paneles desmontables, también de
carbono, para el techo de las versiones de techo rígido. Paragolpes
y puertas fabricados en material compuesto (sin especificar) y un
monocasco interior que utiliza el aluminio y nano-fibras de carbono
con el que consigue una distribución del peso ideal: 50/50 delante
y detrás.
-Un pack especial para circuito, llamado Z51 Performance, que
añade: un diferencial autoblocante electrónico (un dispositivo que
evita grandes diferencias de giro en curva entre las ruedas del eje
trasero para evitar pérdidas innecesarias de adherencia), un nuevo
sistema de frenado, un cárter seco, refrigeración especial para el
diferencial y la transmisión y un nuevo pack aerodinámico que
aumenta la estabilidad a grandes velocidades.
De momento, la marca solo ha desvelado las imágenes, aunque se sabe que montará el mismo motor que el Chevrolet Corvette C7 Stingray 2014 presentado en el Salón de Detroit 2013. Su motor y prestaciones, pues, sujetas a ligeras modificaciones debidas a cambios en la relación peso y aerodinámica, serán las de un motor V8 de 6,2 litros con una potencia de 450 CV y un par máximo de 610 Nm.