Skip to main content

Noticia

F1

Análisis de la pretemporada: así han ido los tests de F1

Button_McLaren_test
Jenson Button
Tras los últimos test de F1 antes del primer GP del año, en Montmeló, AUTOBILD.ES te trae un completo análisis con los mejores datos de estas tres semanas de pretemporada.


[mg_gal_picker:209]

Llega el momento de analizar algunos de los datos más relevantes
que nos ha dejado la pretemporada de
F1 terminada
en Montmeló.
Es difícil sacar conclusiones válidas, porque en
cada jornada, con cada piloto, casi con cada vuelta, los equipos
combinan, de forma 'ultrasecreta', piezas, cargas de combustible,
neumáticos, etc... Así que es complicado saber si la vuelta rápida
conseguida por un piloto en una jornada se ha hecho en las mismas
condiciones que el día anterior. Probablemente, no.

En cualquier caso, ya hay algunos datos que permiten saber qué
equipo ha podido trabajar más sobre el nuevo coche o qué piloto ha
sido el que más 'rápido' desde que arrancó la pretemporada el
pasado 7 de febrero en con los tests en el
circuito de Jerez.

Räikkönen ha vuelto

Sin duda, uno de los grandes atractivos de la
temporada que está a punto de empezar es ver de
nuevo a Kimi Räikkönen al volante de un F1. Con la
llegada de 'Iceman' a Lotus, la presión ha sido tanto para piloto
como para equipo a partes iguales. ¿Estaría Kimi aún en forma?
¿Sería el neuvo E20 un coche competitivo? De hecho fueron los
primeros en ponerse manos a la obra, pidiendo un permiso especial
para realizar unas pruebas en Cheste en enero antes del comienzo de
los tests oficiales.

A menos de 15 días de la primera carrera, Kimi ha sido el piloto
más rápido en dos de las 12 jornadas de tests,
mientras que Lotus, con los dos
últimos días de mejores tiempos de Grosjean
en Barcelona, se
coloca como el equipo que más veces ha terminado en lo más alto de
la tabla. Pero a esto hay que añadir que tras el fallo estructural
que detectaron en el chasis del E20 tras los entrenamientos de
Jerez, el coche fue enviado a la fábrica perdiéndose toda la
primera semana de tests en Barcelona. Es
decir, Lotus, ha dominado en cuatro de las ocho jornadas que han
tomado parte.

Ferrari (Alonso) o Red Bull (Vettel) viajan a Australia con una
sola 'p1' en su casillero, mientras que las dos conseguidas por
Mercedes fueron con el coche del 2011, ya que el W03 no se presentó
hasta la llegada del equipo a Montmeló. Sauber también se apunta un
par de días, con una vuelta de Pérez en
su última jornada
de tests considerablemente
buena. El mexicano es rápido, no hay duda. McLaren no ha sido el
más veloz ningún día, aunque Button ha estado cerca de conseguirlo
en un par de ocasiones y todo apunta a que van a tener un gran
ritmo de carrera.

Circuito/Día     Piloto        
          Equipo      
   Mejor vuelta     Neumáticos

JEREZ

  • 7-Feb          K. Räikkönen  
         Lotus          
     1.19.670          Medio
  • 8-Feb          M. Schumacher  
      Mercedes      1.18.561      
       Duro
  • 9-Feb          N. Rosberg  
             Mercedes    
     1.17.613         Blando
  • 10-Feb        F. Alonso    
              Ferrari      
       1.18.887         Blando

BARCELONA 1

  • 21-Feb        S. Vettel    
              Red Bull      
      1.23.265            Duro
  • 22-Feb        N. Hulkenberg    
    Force India     1.22.608        
      Superblando
  • 23-Feb        P. Maldonado    
      Williams         1.22.391    
          Superblando
  • 24-Feb        K. Kobayashi    
       Sauber          
     1.22.312          Blando

BARCELONA 2

  • 1-Mar          R. Grosjean  
          Lotus          
      1.23.252          
     Blando
  • 2-Mar          R. Grosjean  
          Lotus          
      1.22.614          
     Blando
  • 3-Mar          S. Pérez    
              Sauber      
        1.22.094          
     Blando
  • 4-Mar          K. Räikkönen  
       Lotus            
     1.22.030           Blando

Mercedes 'machaca' a sus pilotos

En cuanto al número de vueltas y kilómetros recorridos, el
equipo Mercedes se lleva la palma. Si bien sus primeros 1.540
kilómetros (348 vueltas en Jerez) fueron con el coche del 2011, el
equipo de Ross Brawn ha sido el que más tiempo ha pasado en pista
de toda la parrilla. Es más, Nico Rosberg ha sido el piloto que más
distancia ha recorrido en los tests 2012 con 2.996
kilómetros.

Le siguen Williams y Ferrari, todos ellos con más de 1.000
vueltas acumuladas por sus pilotos. Sin embargo, el equipo a batir,
Red Bull, o los más rápidos de este invierno, Lotus, han sido los
que menos han rodado en estos tests.
Concretamente, Red Bull, con el nuevo paquete de mejoras que
probaron en el RB8, apenas dio 25 vueltas en todo el último día de
entrenamientos. Parecen muy tranquilos; desde luego, el día que
Vettel fue el más rápido lo hizo con neumáticos duros por delante
de Hulkenberg, con medios, y Hamilton, con blandos.

Los equipos de la zona media también han trabajado duro y parece
que las cosas estarán igualadas entre ellos con la posible llegada
de Caterham, con una evidente evolución que puede sacarle de la
cola del pelotón. Los retrasos de Marussia y HRT en tener el coche
listo y pasar los tests de la FIA les han impedido
completar un número de kilómetros interesante. Así que llegarán a
la primera carrera sin haber hecho el rodaje de sus nuevos
coches.

Equipo                
Vueltas            
 Kilómetros

1. Mercedes           1.183  
             5.427,9

2. Williams             1.164
               5.334

3. Ferrari              
 1.084              
 4.985,2

4. Sauber               1.074
                4.931,6

5. McLaren             1.065
               4.885,6

6. Toro Rosso        1.001    
           4.587,9

7. Caterham             990  
              4.527,2

8. Force India           945  
              4.347,6

9. Red Bull              
 942                
4.317,6

10. Lotus              
   772              
  3.502

11. Marussia            338  
               1.573,4

12. HRT                
   108              
   478,2

Éste es el análisis o lectura que nos dejan los 12 días de
tests invernales de F1. Quién
tiene el coche más rápido es algo que ni los propios equipos saben
aún tras casi 50.000 kilómetros completados por toda la parrilla y
que sólo podremos descubrir a partir del próximo GP de
Australia.


Y además