Prueba: nuevo Mercedes Clase C All-Terrain

Gracias a la tracción total y a una mayor distancia al suelo, el nuevo Mercedes Clase C All-Terrain es más que un familiar. Lo probamos
El camino de tierra está mojado y resbaladizo, vamos cuesta arriba en una pendiente al 50%. El nuevo Mercedes Clase C All-Terrain supera el trance sin problemas, con su tracción integral de serie y su altura extra de 40 milímetros respecto al suelo.
La distribución de potencia es rígida: el 45% va al eje delantero y el resto al eje trasero. Dos nuevos programas de conducción (Offroad y Offroad +) ayudan a mover este Mercedes más allá del asfalto.
Espíritu todocamino

AUTOBILD
El sistema DSR (Downhill Speed Regulation) es una ayuda para el descenso de pendientes que permite velocidades de hasta 18 km/h. Hacia delante y hacia atrás, por cierto. Aquellos que eligen la opción "Luz digital" reciben una luz especial para todo terreno que proporciona la máxima iluminación del área directamente en frente del vehículo.
El sistema operativo MBUX proporciona al conductor contenido todoterreno como inclinación, ángulo de dirección, coordenadas geográficas o una brújula.

AUTOBILD
Los faldones y los protectores de los pasos de rueda se mantienen en un estilo rotundamente campero. Debido a las piezas adicionales grises, el familiar crece en cuatro hasta los 4.755 milímetros de largo y en 21 a 1.841 milímetros de ancho. En el interior, aparte de la posición del asiento ligeramente elevada, nada cambia realmente.
La parte trasera todavía tiene una capacidad de 490 a 1510 litros, el asiento se pliega en una proporción de 40:20:40.
¿Y en carretera?
Con el chasis Confort y los amortiguadores pasivos la comodidad de marcha está garantizada. El nivel de ruido es bajo, la impresión de calidad es alta. Con remolque ESP, asistente de maniobras y carga tirada de hasta 1,8 toneladas, también es ideal para aficionados a la equitación.

AUTOBILD
El familiar todocamino solo estará disponible con dos motores en el futuro. El de gasolina, el C 200 4Matic, desarrolla 204 CV; Gracias al generador de arranque integrado, también se puede impulsar eléctricamente con alrededor de 20 CV durante un breve período de tiempo.
Su enfoque es el de un viajero relajado, si lo fuerzas, el cuatro cilindros de 1.5 litros muestra su cara menos agradable, y es que el alto peso del All-Terrain se vuelve notable, la caja automática de serie hace que vaya subido de vueltas, el ruido se hace más patente y el consumo oficial de entre 6,8 y 7,6 litros se hace poco creíble.

AUTOBILD
El diésel del C 220 d 4Matic con 200 CV funciona con mucha más potencia y confianza, y también puede galopar brevemente con 20 caballos eléctricos adicionales. Con entre 4,9 a 5,6 litros de fábrica siempre debería estar unos buenos dos litros por debajo del motor de gasolina.
Valoración
Gracias a la tracción total y a una mayor distancia al suelo, el nuevo Mercedes Clase C All-Terrain es más que un familiar. Lo probamos
Lo mejor
Aptitudes fuera del asfalto, cómodo en carretera, acabados, tecnología, practicidad
Lo peor
Precio elevado, motor gasolina algo justo en carretera
Mercedes Clase C Estate 2021 220 d


Modelo
Clase CVersión
Clase C Estate 2021Otras motorizaciones a la venta:
Mercedes Clase C Estate 2021 200Mercedes Clase C Estate 2021 300 dVer másEtiquetas: coches familiares
Descubre más sobre AutoBild, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.