Acabo de terminar una prueba de contacto del Mercedes Clase C 2014 y me ha gustado mucho. De nuevo, los ingenieros de Mercedes han vuelto ha crear un producto muy convincente con que, imagino, miles de usuarios en todo el mundo quedarán encantados.
Aquí, rodeado de representantes de la firma de estrella compruebo cómo no paran pronunciar frases como las de “placer de conducir” y “deportividad”, virtudes que hasta hace poco sólo destacaban rivales como BMW.
Y es que en esta toma de contacto con el nuevo Clase C, antes de ponerme a sus mandos, me ha llamado la atención un detalle importante: es un coche muy bonito, llamativo y no tiene nada que ver con la generación anterior.
Esta berlina utiliza una nueva plataforma que van a usar una importante batería de nuevos modelos de Mercedes. Por ejemplo, para el mes de septiembre tiene que llegar el familiar o Estate y el año próximo se lanzará al mercado el coupé, cabrio y algo muy novedosos con carrocería de cuatro puertas. Todo indica que será una modelo inspirado en el Mercedes CLA y CLS.
El nuevo Mercedes Clase C a creado hasta los 4,6 metros de longitud y su batalla alcanza los 2.840 milímetros. Además, he comprobado que tiene un maletero de 480 litros de lo más aprovechable. ¡Si es que es amplia hasta la boca de carga!
En cuanto al equipamiento del nuevo Clase C 2014, en España estamos de suerte y todos los Clase C 2014 que se vendan van a venir mejor equipados que sus homólogos alemanes: no les faltará el control de distancia por radar, el Attention Assist, el control de estabilidad con control de viento lateral y el modelo 220 BlueTec va a incluir también los faros delanteros con tecnología Full-LED.
Ya puedes comprarte el nuevo Mercedes Clase C. Los precios para el mercado español son los siguientes:
- C 180: 34.950 euros
- C 200: 39.850 euros
- C 220 BlueTec: 39.450 euros
En septiembre llevarán los bloques de gasolina de cuatro cilindros con hasta 245 CV y el potente C 400 con 333 CV. He podido conducir una unidad con este motor asociada a la suspensión Airmatic y la experiencia no ha podido ser más gratificante, aunque ha sido tan breve que no me atrevo a sacar conclusiones...
Lo que sí puedo decir es que disfruta de un confort de rodadura por encima de la media del segmento de los coches premium. Además, tiene una puesta a punto de lo más deportiva que me hace pensar… algo está cambiando en Mercedes.
Hemos probado 23 versiones del Mercedes Clase C
Prueba Mercedes C220d, un viajero incansable

Prueba: nuevo Mercedes Clase C All-Terrain

Prueba Mercedes Clase C 2021, un mini Clase S

Prueba Mercedes-Benz C 300 de: sí, es diésel y Plug-in Hybrid

Prueba Mercedes C 200 EQ BOOST: eternamente joven

Prueba Mercedes Clase C 200 EQ Boost: aspiraciones híbridas

Prueba: Mercedes AMG C 63 S Coupé facelift

Prueba: Mercedes AMG C 63 Estate 2018. Para familia y circuito

Prueba Mercedes-AMG C63 2018: ¡qué bueno que sigas existiendo!

Prueba: Mercedes AMG C 43 Coupé facelift 2018

Prueba Mercedes AMG C 43 AMG Coupé 2019: un valor en alza

Prueba Mercedes Clase C 350e: el 'hippy' de una familia bien

Test 100.000 km: Mercedes C 250 d Estate

Prueba: RaceChip Mercedes AMG C 43 Estate. El chip prodigioso

Prueba Mercedes C 220 BlueTEC Automático

Prueba: Mercedes AMG C 63 S Cabrio (2016)

Prueba Mercedes Clase C Cabrio 2016: el hermano molón

Prueba: nos subimos al Mercedes Clase C Coupé 2016

Prueba del nuevo Mercedes Clase C Estate: una gran apuesta

Mercedes C 63 AMG: ¿Solo cifras y letras?

Mercedes C 250 Coupé, algo está cambiando

Mercedes Clase C Coupé: el anti BMW

Nuevo Mercedes Clase C: seguro de sí mismo
