El Hyundai i40 2015 es una berlina que no ha tenido la notoriedad suficiente en el mercado español, pero eso puede cambiar a raiz del profundo restyling que muestra el nuevo modelo. Y es que las novedades del i40 comienzan en su renovado frontal, que incorpora la nueva parrilla hexagonal característica de la marca coreana y que ya muestran sus útlmos modelos. A ello se le añade también un nuevo paragolpes, nuevas luces delanteras y traseras, así como unas llantas rediseñadas en dos tonos de 16 y 18 pulgadas.
En el interior, el Hyundai i40 2015 recibe materiales de mayor calidad y un nuevo color en su tapicería de cuero denominado 'Russet Brown'. Se nota el salto en cuanto a lujo y confort a bordo, quedándose ya muy cerca de una verdadera berlina 'premium'.
Mecánicas EURO6
Es la línea seguida por la mayoría de los fabricantes e Hyundai no iba a ser menos: adaptar sus motores a la exigente normativa EURO6 que entró en vigor el 1 de enero de este año. Ahora, el nuevo i40 estará disponible con un solo motor de gasolina (este tipo de mecánicas suponen solo el 5% de las ventas en este modelo) y dos diésel. El primero es un 1.6 GDI de 135 CV, y los diésel cuentan con el mismo bloque 1.7 CRDI pero con dos diferentes potencias: 115 y 141 CV. He probado éste último y no me ha sorprendido, evidentemente, su nivel de prestaciones, pero sí que me ha resultado muy agradable por su bajo nivel de vibraciones y sonoridad en el interior del habitáculo.
El Hyundai i40 no es un coche para correr, pero sí para devorar la carretera, sobre todo debido a una sexta velocidad muy larga, dispuesta a rebajar revoluciones y consumos lo más posible. Por eso, al mínimo repecho, vayas solo o a plena carga, tendrás que reducir marchas.Pero tranquilo: no creo que eches en falta más potencia porque, además, con un par motor aumentado hasta los 340 Nm, tienes más que suficiente. Y el manejo del cambio manual de seis velocidades es también delicioso. Inserciones suaves y un tacto acorde al confort general del coche que premia a los pasajeros con una amortiguación blanda que se traga más que bien las irregularidades que te puedas encontrar en la carretera. Eso sí, en curvas largas notarás como el coche balancea ligeramente, pero una vez apoyado, su guiado no será un problema.
Ni en estas, ni en curvas más cerradas. Y es que el i40 también incorpora un control de tracción ATCC, que emula el comportamiento de un diferencial de deslizamiento limitado en curvas, mejorando el agarre y el manejo, ya que frena la rueda interior al viraje y transmite el par a la rueda exterior.
También está disponible con un novedoso cambio automático DCT de doble embrague y siete velocidades con levas en el volante. Eso sí, el sobrecoste respecto al manual es de 2.100 euros.
Los motores diésel se benefician de la tecnología 'BlueDrive' que aglutina parada y arranque automáticos, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, un sistema de gestión especial del alternador y una parrilla delantera aerodinámica activa que reduce la resistencia aerodinámica.
Tecnología avanzada
La principal novedad que incorpora el Hyundai i40 2015 en materia de equipamiento, es el portón trasero 'manos libres' (Hyundai lo llama 'Smart Power Tailgate') que abre automáticamente el portón cuando el conductor se acerca a él con las llaves en el bolsillo. Muy práctico si llegas con las manos ocupadas, pero habrá que valorar su practicidad en una prueba más a fondo, ya que si se va a abrir cada vez que pases por detrás del coche...
Además, en esta zona trasera, la versión familiar CW cuenta con suspensión trasera que mantiene la altura, sea cual sea la carga con la que 'rellenes' su gran maletero de 553 litros (1.719 con los asientos abatidos). Pero el confort sigue mejorando en ambas carrocerías con un nuevo volante calefactable, asientos delanteros y traseros también con calefacción y navegador con pantalla TFT táctil de 4,3 pulgadas y cámara para la marcha atrás.
Y en materia de seguridad, añade asistente a la arrancada en cuesta y nueve airbags, incluidos los de rodilla, entre otros diversos elementos. El precio de partida comienza en los 23.550 euros de la versión gasolina con 135 CV hasta la motorización diésel con 141 CV y acabado Style, que tiene un coste de 37.630 euros. Unos precios que aumentan de 900 a 1.200 euros la anterior versión, pero con mejoras muy evidentes que justifican el sobreprecio. Para ayudar con tu decisión, Hyundai te ofrece una garantía de cinco años sin límite de kilometraje e incluso el compromiso de la devolución íntegra del coste del vehículo si en el primer mes o los primeros 2.000 km no te termina de convencer. Pero yo creo que, si te decides por él, no lo vas a devolver...
Hemos probado 3 versiones del Hyundai i40
Hyundai i40 2015: se acerca a sus rivales 'premium'
Todo sobre Hyundai
Hyundai i40 Sedán 2012: ya está a la venta
Todo sobre Hyundai
Acabados de Hyundai i40 Berlina 2011 más populares:
-
Hyundai i40 Berlina 2011 1.7 CRDi 141CV BlueDrive DCT Style
Precio oficial
37.945 €
-
Hyundai i40 Berlina 2011 1.6 GDi 135CV KLASS
Precio oficial
24.940 €
Hyundai i40 CW 1.7 CRDi: ¡Fuera complejos!
Todo sobre Hyundai
Acabados de Hyundai i40 CW 2011 más populares:
-
Hyundai i40 CW 2011 1.7 CRDi 141CV BlueDrive DCT Style
Precio oficial
39.745 €
-
Hyundai i40 CW 2011 1.7 CRDi 136CV BLUE TECNO
Precio oficial
30.640 €