Año tras año vemos parrillas de campeonatos de
promoción repletas de pilotos. Fórmula 4, Fórmula 3, Fórmula 2… ¿y
Fórmula 1? En teoría esa es la escalera que ha
orquestado la Federación Internacional de Automovilismo, pero no
todos los pilotos – independientemente de su calidad – logran el
sueño de llegar a la F1 y lo que es más difícil
aún, establecerse en la categoría, algo para lo que hacen falta
varios millones de eiros. Roberto Merhi es ejemplo
de esto último.
El castellonense estuvo en la Fórmula
1 en el año 2015. Participó en trece carreras y tuvo que
dejarlo por falta de recursos económicos. No ha vuelto al certamen
y es realmente difícil que lo haga si su suerte no cambia o un
equipo decide apostar por su talento, como ya hizo
Manor hace dos años, sin pedirle dinero. Uno de
los pilotos de la parrilla, el australiano Daniel
Ricciardo, no entiende cómo el castellonense no es uno de
sus compañeros.
“Hay varios (pilotos que echo en falta en la
F1). Siempre hay algún piloto junior que piensas que va a llegar (a
la F1). Para mí, en el pasado, Merhi era muy, muy
rápido. Un piloto muy duro, muy agresivo. Sé que estuvo en
Manor en algunas carreras y pensé que seguiría
adelante. Es uno de los pilotos que pensé que tendría como rival
durante el resto de mi carrera deportiva”, explica el actual piloto
de Red Bull en una entrevista a Motorsport.com.
Merhi coincidió con
Ricciardo en 2008 en la Fórmula Renault 2.0, año
en el que Bottas se proclamó Campeón. De aquellos
años, Daniel recuerda a Roberto como uno de sus rivales más duros.
“Bottas fue uno de ellos. Roberto era muy fuerte en categorías
inferiores y uno de mis compañeros, Andrea Caldarelli. También
estaba Jean-Éric (Vergne)…. Eran muy buenos”, admite.
Vídeo: Fernando Alonso se estrena en las 500
Millas de Indianápolis
Ricciardo y
Vergne tuvieron la suerte de que
encontraron en su camino a Red Bull, cuyo programa de pilotos
les llevó a la Fórmula 1 sin tener que aportar
recursos extra. Otros como Andrea Caldarelli (que ahora compite en
Japón) o el propio Roberto tuvieron que luchar contra viento y
marea para continuar con sus carreras deportivas.
Actualmente Merhi, después de
participar
el año pasado en algunas carreras del Mundial de Resistencia con
Manor, busca la oportunidad de encontrar
un asiento en la Fórmula E. Hace solo unas semanas, además, fue
anunciado como embajador de la
marca Lexus.
Además, te puede interesar:
-
Londres podría acoger un "roadshow" antes del GP de F1
-
Carlos Sainz: "queremos estar en el top 8"