Ya nos hemos visto las caras con el Nissan Qashqai 2017 y hay muchas cosas interesantes que cambian: por ejemplo, la parrilla del nuevo Qashqai se fusiona ahora con los faros, que ahora son más afilados y prolongados. Los pilotos traseros tienen efecto en tres dimensiones y bajo la chapa, Nissan ha modificado la suspensión, los amortiguadores y la dirección. Todo esto debe mejorar el comportamiento dinámico y al mismo tiempo, hacerlo más confortable.
En el interior, Nissan recurre a materiales nobles. El acabado superior, por ejemplo, lleva tapizados en cuero Napa. Además, el infotainment recibe una nueva superficie de control, y la marca japonesa trabaja en un sistema de conducción semiautónoma. Dese primavera de 2018, el Nissan Qashqai circulará por sí solo en atascos o en tramos lentos, en los que tomará el control del acelerador y los frenos. Un sistema que no estará todavía disponible en su salida al mercado, en la segunda mitad de 2017. En la oferta mecánica, se mantiene los cuatro conocidos motores diésel y gasolina, con potencias entre 110 y 163 CV.
Te puede interesar:
Los 50 coches protagonistas del Salón de Ginebra 2017
Volvo XC60 2017: ¿es el SUV más bonito de Ginebra 2017?
Los cinco mejores SUV del Salón de Ginebra 2017