Mercedes Vision Simplex Concept: pasado y futuro se dan la mano
Los coches, tal y como los concebimos hoy, son la evolución de años y años de avances, pero no es una locura decir que, en concreto, le deben mucho a un modelo en concreto, al Mercedes 35 PS, que fue el primer coche moderno como tal. Para rendirle homenaje, la marca de la estrella ha presentado el Mercedes Vision Simplex Concept en el Design Essentials 2019.
VÍDEO: Cómo es de seguro Mercedes EQC 2019, ¿5 estrellas EuroNCAP?
Pero empecemos por el principio. Su ancestro, al que tributa, fue presentado en el ya lejano año 1901 y rompió con la tendencia hasta la fecha en la que los automóviles todavía seguían siendo muy similares a los coches tirados por caballos. Su concepto cambió el paradigma de manera radical, con un diseño más ligero, una gran parrilla con el radiador integrado… desde que vio la luz en la Race Week de Niza, dominó todas las carreras en las que participó.
El Mercedes Vision Simplex Concept retoma su concepto general, aunque como una versión acortada con solo un banco de asientos. El grueso del cuerpo está acabado en blanco, con una parrilla delantera en oro rosado que enmarca una pantalla 3D, que muestra el nombre de Mercedes y gráficos animados de distinto tipo. Las ruedas presentan un diseño semitransparente pero con la llanta ocupando todo el espacio, con un tono blanquecino las delanteras y oscuros las traseras, a juego con el color negro que protagoniza la zaga. Destaca en esta la barra de LED que actúa como luz de freno y la presencia de una bolsa de cuero a modo de maletero.

El habitáculo es minimalista hasta el extremo, con una bancada para dos personas, el volante que va directamente al suelo del modelo, los pedales, cuatro interruptores y un reloj analógico cuyas manillas están formadas por haces de luz.
Descubre más sobre Mario Herráez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.