Fórmula 1. Renault RS17, el comienzo de una era

Renault ha presentado desde Londres su nuevo Fórmula 1 para la temporada 2017. El Renault RS17 marca el comienzo de una era, siendo el primer monoplaza creado por la escudería francesa tras su vuelta como equipo en 2016. En aquella temporada, tras hacerse con la escudería Lotus a finales de 2015, simplemente adaptaron el chasis ya creado a su motor Renault… algo que no fue nada fácil, ya que estaba preparado para usar propulsor Mercedes.
Haz click aquí para ver la galería completa de imágenes
En esta nueva etapa para Renault llega la hora de la verdad. Los de Enstone no quieren permitirse un año como el pasado, en el que simplemente estaban en la pelea por sumar unos cuantos puntos en cada carrera… cosa que incluso se complicaba; prueba de ello es que solo lograron ocho puntos en toda la temporada. El plan anunciado cuando regresaron era llegar a pelear por el título en 2020.
De cara a 2017, según ha declarado Jerome Stoll, presidente de Renault Sport F1 en el evento de presentación, el objetivo es acabar quintos en el Mundial de Constructores, lo que supone que tendrán que pelear con McLaren, Williams o Force India por este puesto. Stoll, además, ha señalado que esperan subir al podio durante el año.
En el monoplaza podemos ver que siguen intactos los colores amarillos de Renault junto al negro, presente en el alerón delantero, trasero y los laterales. Los de Enstone han optado por montar una aleta de tiburón, recuperada para las nuevas reglas aerodinámicas de este año, y presentan unos innovadores laterales. Este aspecto agresivo debe dar grandes alegrías al equipo durante la próxima temporada.
El Renault RS17 estará pilotado en 2017 por el talentoso alemán Nico Hülkenberg, que llega a Renault procedente del equipo Force India, y por el británico Jolyon Palmer, que debutó en la F1 la pasada temporada. Sergey Sirotkin será piloto de pruebas de la escudería y Alain Prost, cuatro veces campeón del mundo, ejercerá de asesor.
El equipo francés contará, como novedad esta temporada, con el apoyo de la aseguradora española MAPFRE, lo que abre las puertas en el futuro a la posibilidad de que Renault cuente con un piloto español. Carlos Sainz llegó a estar en la quiniela de posibles pilotos para la escudería francesa, pero Red Bull no le dejó escapar. A pesar de cerrarse esta puerta, nadie descarta que pueda volver a abrirse en un futuro. El logo de MAPFRE es visible en
Vídeo de la presentación
Además, te puede interesar:
Descubre más sobre Adrián Mancebo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.