Skip to main content

Noticia

F1

Fórmula 1: Crónica del GP de Malasia 2012. Alonso, líder

Alonso - Ferrari - GP Malasia 2012
Fernando Alonso al finalizar primero en el GP de Malasia de F1 2012
La victoria de Fernando Alonso en el GP de Malasia demostró quién es el verdadero número uno de la actual parrilla de Fórmula 1. Con lluvia, nadie pudo con el español, a pesar de que tenía el coche más lento de la cabeza del pelóton.


[mg_gal_picker:274]

"Cuando he llegado al box no sabía ni en qué posición tenía que
aparcar". Así terminó Fernando Alonso la carrera
del GP de Malasia, su primera victoria de la
temporada 2012 y un triunfo que le coloca en lo más alto de la
clasificación general del Mundial. 

En Ferrari pueden estar más que satisfechos.
Con un coche que apenas está para entrar en la Q3, Alonso ha conseguido colocarse líder del
Campeonato de Fórmula 1, tras su quinto puesto en el GP de
Australia
y la victoria en el GP de Malasia. 

Como todo el mundo predijo, la lluvia sería un factor
determinante si hiciese acto de presencia y, aunque la primera
carrera de GP2 de la temporada se disputó previamente sobre asfalto
seco, las primeras gotas empezaron a caer justo con la apertura del
'pit lane' y los coches formando la parrilla de salida para el GP
de Malasia de F1.

Con el F2012 colocado ya en el octavo cajón de la parrilla,
Fernando Alonso discutía con su ingeniero Andrea Stella sobre la
estrategia a seguir si comenzaba a llover. En la salida,
Alonso logró ganar tres posiciones y se colocó
quinto, justo por detrás de los dos McLaren y los dos Red Bull en un grupo de cabeza que se
empezaba a distanciar del resto. Entonces empezó la locura del
GP de Malasia 2012.

La lluvia se hizo más intensa y la carrera quedó neutralizada.
No se volvió a dar la salida hasta que la lluvia no cesó, momento
en el que los equipos desplegaron sus nuevas carpas en la parrilla
para resguardar a los coches y pilotos. La carrera se reanudó
detrás del coche
de seguridad
y los pasos por boxes de los pilotos estaban dando
lugar a,l primer baile de posiciones. Alonso marcó a Hamilton y este pierdió la posición en su
parada, los Red Bull tampoco lo hacieron mejor y, tras
estabilizarse la clasificación, Fernando Alonso lideraba la carrera
con el mejor ritmo sobre lluvia. Quedaban 40 vueltas por
delante.

La amenaza de lluvia siguió presente durante todo el Gran
Premio, pero el agua volvió a caer y la pista se fue secando. A
mitad del GP de Malasia, Sergio Pérez, que había logrado una valiosa
segunda posición gracias a ser uno de los primeros pilotos en hacer
el cambio de neumáticos para agua, empezó a marcar el mejor ritmo
de la carrera y a recortar la distancia con Fernando Alonso. El
Ferrari, pierdía su ventaja en cada parcial hasta llegar al punto
de verse obligado a pasar por boxes para volver a los 'slicks'.
Pérez hizo lo mismo una vuelta más tarde y en poco tiempo volvía a
estar a rebufo de Alonso. Sin embargo, el mexicano
cometió un error en una de las curvas echando por tierra sus
opciones de ganar la carrera. Aun así, el Sauber era mucho más rápido y Alonso no podía
confiarse hasta cruzar la línea de meta. Pero ya era demasiado
tarde y al Fernando Alonso ganó y se colocó
líder del Mundial, con la que fue su primera
victoria de 2012. 

En cuanto al resto de pilotos: Hamilton volvió a transformar una
pole en un tercer puesto, aunque en esta ocasión el equipo tiene
buena parte de culpa por los errores en las paradas en boxes. Los
Red Bull se ahogaron en la lluvia del GP de Malasia. Webber fue cuarto y Vettel reventó el neumático trasero
izquierdo en un toque con el HRT de Karthikeyan en el tramo final de la
carrera y acabó fuera de los puntos. Los Mercedes tampoco tuvieron su
mejor día. Schumacher, que salía tercero, hizo un
trompo en la primera vuelta y después no pudo encontrar nunca el
ritmo, aun así acabó por delante de un Rosberg que hizo una buena salida y una buena
primera parte de la carrera y una pésima actuación en el resto.

Räikkönen volvió a estar en los puntos y
marcó la mejor vuelta del GP de Malasia a tres
giros del final. Su compañero quedó fuera de combate en los
primeros compases. Button, el primer líder del Mundial, no pudo
pasar de la decimocuarta plaza seguido de Felipe
Massa
. Entre los equipos medios: Di Resta le volvió a ganar la partida a
Hülkenberg; y Vergne se la devolvió a Ricciardo. Senna logró acabar sexto compensando la rotura
del motor del Williams de Maldonado. Y al final del pelotón, los HRT,
últimos, cumplieron con su objetivo de terminar la carrera.

F1 Carrera del Gran Premio de
Malasia
Pos   Piloto   Equipo   Diferencia   Puntos
1   F. Alonso   Ferrari   -   25
2   S. Pérez   Sauber   2,2   18
3   L. Hamilton   McLaren   14,5   15
4   M. Webber   Red Bull   17,6   12
5   K. Räikkönen   Lotus   29,4   10
6   B. Senna   Williams   37,6   8
7   P. Di Resta   Force India   44,4   6
8   J-E. Vergne   Toro Rosso   46,9   4
9   N. Hulkenberg   Force India   47,8   2
10   M. Schumacher   Mercedes   49,9   1
11   S. Vettel   Red Bull   75,5    
12   D. Ricciardo   Toro Rosso   76,8    
13   N. Rosberg   Mercedes   78,5    
14   J. Button   McLaren   79,7    
15   F. Massa   Ferrari   97,3    
16   V. Petrov   Caterham   1 vuelta    
17   T. Glock   Marussia   1 vuelta    
18   H. Kovalainen   Caterham   1 vuelta    
19   P. Maldonado   Williams   2 vueltas    
20   C. Pic   Marussia   2 vueltas    
21   N. Karthikeyan   HRT   2 vueltas    
22   P. De la Rosa   HRT   2 vueltas    
23   K. Kobayashi   Sauber   Ret.    
24   R. Grosjean   Lotus   Ret.    
Vuelta rápida: K. Räikkönen (Lotus): 1:40.722 -
vuelta 53


Y además