[mg_gal_picker:251]
La cara de Lewis Hamilton en el podio del GP de Australia lo
decía todo. El de McLaren, que partía desde la pole conseguida en
la calificación
del sábado, se veía como el gran derrotado de la jornada. Al fin y
al cabo, lo era. Su propio compañero, Jenson
Button, acababa de darle una buena paliza sobre la
pista. Para empezar, ganándole la posición en la salida, y después
con un ritmo de carrera que, en menos de 10 vueltas, le valía para
ser líder con una ventaja de varios segundos.
Button tampoco ha tenido que preocuparse por
los temidos Red Bull. Vettel subía posiciones en la salida y Webber
las perdía. Con el transcurso de la carrera, el alemán lograba
acercarse a presionar a Hamilton llegando a sobrepasarle tras la
última parada en boxes. Por su parte, Webber lograba remontar desde
la décima posición, hasta una cómoda cuarta plaza en solitario. En
cualquier caso, los 2,1 segundos de diferencia entre
Button y Vettel no reflejan en absoluto la gran
distancia que ha habido entre el McLaren del líder
y el resto de rivales.
Por detrás de la guerra entre los McLaren y Red Bull, Fernando
Alonso saltaba con el semáforo en verde desde la posición 12 hasta
la lucha por la quinta plaza, directamente con Nico Rosberg. El
español, que empieza el año con una soberbia demostración de
conducción, llegó a rodar cuarto durante el primer baile de
posiciones provocados por las paradas en boxes. Sin embargo, el
F2012 aun es un coche con un rendimiento muy alejado del nivel de
cabeza, marcado en esta ocasión por el McLaren de Jenson
Button, y Alonso acabó pidiendo la hora bajo la
presión del Williams de Pastor Maldonado y el Sauber de Kamui
Kobayashi. El venezolano, muy ambicioso, acabó estrellando el FW34
contra uno de los muros a menos de seis curvas del final del
GP de Australia, echando por tierra su mejor
resultado desde que llegó a la F1 en la pasada temporada.
La decepción de la jornada ha sido Mercedes, que tras el gran
redimiento que demostraron durante la mayor parte de los entrenamientos,
ni tan siquiera han llegado a los puntos en el GP de
Australia. Schumacher abandonaba tras romper el coche en
una salida de pista en la vuelta diez y el W03 de Rosberg perdía
ritmo a medida que avanzaba la carrera hasta acabar duodécimo a
casi un minuto del líder
Button.
Espectaculares han sido las remontadas de Kimi Räikkönen y
Sergio Pérez. El finés, que arrancaba desde el puesto 17 y tras una
buena salida que le ha valido para adelantar a seis rivales,
llegaba a rodar tercero durante algunos instantes, aunque su
posición real estaba en una emocionante lucha por la séptima plaza
con Pérez, que también venía de atrás saliendo último. Justo tras
ellos, Ricciardo, Di Resta y Vergne cruzaban la meta cuerpo a
cuerpo por los últimos puntos en juego del GP de
Australia.
En cuanto a incidentes de carrera, el GP de Australia
2012 se salda con nueve abandonos. Siendo el accidente de
Maldonado el más violento de ellos. Massa y Senna se tocaban
momentos antes con la retirada de ambos. Los dos Caterham también
quedaron fuera. De hecho, la parada de Petrov en plena recta de
meta es la que obligó a sacar el único Safety Car de toda la
carrera. Por su parte, Schumacher, Grosjean y Hulkenberg
abandonaban en los primeros compases de este GP de
Australia del que Jenson Button sale como
primer líder del campeonato.
GP AUSTRALIA 2012. Carrera |
||||||||||||
Pos | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Parrilla | Puntos | ||||||
1 | J. Button | McLaren | 58 | - | 2 | 25 | ||||||
2 | S. Vettel | Red Bull | 58 | +2,1 | 6 | 18 | ||||||
3 | L. Hamilton | McLaren | 58 | +4,0 | 1 | 15 | ||||||
4 | M. Webber | Red Bull | 58 | +4,5 | 5 | 12 | ||||||
5 | F. Alonso | Ferrari | 58 | +21,5 | 12 | 10 | ||||||
6 | K. Kobayashi | Sauber | 58 | +36,7 | 13 | 8 | ||||||
7 | K. Räikkönen | Lotus | 58 | +38,0 | 17 | 6 | ||||||
8 | S. Pérez | Sauber | 58 | +39,4 | 22 | 4 | ||||||
9 | D. Ricciardo | Toro Rosso | 58 | +39,5 | 10 | 2 | ||||||
10 | P. Di Resta | Force India | 58 | +39,7 | 15 | 1 | ||||||
11 | J-E. Vergne | Toro Rosso | 58 | +39,8 | 11 | |||||||
12 | N. Rosberg | Mercedes | 58 | +57,6 | 7 | |||||||
13 | P. Maldonado | Williams | 57 | Accidente | 8 | |||||||
14 | T. Glock | Marussia | 57 | +1 vuelta | 20 | |||||||
15 | C. Pic | Marussia | 53 | +5 vueltas | 21 | |||||||
16 | B. Senna | Williams | 52 | +6 vueltas | 14 | |||||||
17 | F. Massa | Ferrari | 46 | +12 vueltas | 16 | |||||||
18 | H. Kovalainen | Caterham | 38 | +20 vueltas | 18 | |||||||
19 | V. Petrov | Caterham | 34 | +24 vueltas | 19 | |||||||
20 | M. Schumacher | Mercedes | 10 | +48 vueltas | 4 | |||||||
21 | R. Grosjean | Lotus | 1 | Accidente | 3 | |||||||
22 | N. Hulkenberg | Force India | 0 | +58 vueltas | 9 | |||||||
23 | P. De la Rosa | HRT | - | - | - | |||||||
24 | N. Karthikeyan | HRT | - | - | - |