Parece que fue un trágico golpe de mala suerte. Según los datos
que se van conociendo de la investigación,
el accidente de Michael Schumacher tuvo lugar a
baja velocidad y en una zona poco peligrosa entre dos pistas.
Schumacher se estrelló contra una roca y fue trasladado de
urgencia al
hospital donde fue operado antes de ser colocado en un coma
inducido.
La portavoz de Schumacher, Sabine Kehm, reveló que Michael
Schumacher no esquiaba a una gran velocidad, sino que se había
detenido para ayudar a un amigo antes de salir de nuevo y golpear
una roca.
"Después de haber hablado con varias personas que estaban
esquiando con Michael, todo sucedió en condiciones de poco riesgo",
dijo.
"Había una pista roja y una azul y en medio había una parte que
era nieve profunda y Michael entró en ahí”.
"Pero incluso después de eso, parece de todo lo que la gente me
ha dicho es que ni siquiera estaba bajando a gran velocidad, sino
que él había ayudado a un amigo que se había caído en la
pista”.
"Así que empezó a esquiar de nuevo, entró en la nieve profunda y
al parecer lo que suponemos es él tropezó una roca cuando quiso
tomar una curva y fue catapultado en el aire y golpeaó otra roca
con la cabeza en la caída”.
"Fueron circunstancias extremadamente desafortunadas, porque no
estaba esquiando rápido. He hablado con varias personas (incluyendo
los monitores de esquí) y dicen que pudo suceder a unos 10 km/h. Es
muy, muy desafortunado".
- Schumacher, estable
aunque sigue grave
- El
casco de Schumacher se partió en el golpe
- El vídeo de la
evacuación de Schumacher