Logo Autobild.es

Así sonarán los nuevos BMW eléctricos. ¡Nos lo cuenta Hans Zimmer!

BMW Vision M NEXT
Escuchamos en Los Ángeles (EEUU) una parte de la música que definirá el ADN de los nuevos BMW.

Hace catorce años, en Hollywood, un ingeniero alemán me hizo entre bambalinas uno de los mayores spoilers de mi vida... que me dio más terror que una peli del género ídem: "En cuanto consigamos coches eléctricos realmente silenciosos, nos obligarán a ponerles ruido artificial, por motivos de seguridad".  Pero... ¿no habíamos quedado en que una de las mayores ventajas de los vehículos enchufables era que iban a reducir la contaminación acústica?, protesté yo. ¿Tan peligroso puede ser un coche así cuando un gasolina moderno al ralentí apenas emite ruido al maniobrar? ¿De verdad es necesario dar un paso atrás en este asunto?  Pues ya sabemos cómo puede sonar un (BMW) eléctrico, como ejemplo de coche enchufable que no hará "brum, brum".

Te interesa: VÍDEO: Así es el sonido de los futuros coches eléctricos de BMW 

En efecto, la industria ya sabe que desde este pasado mes de julio, es obligatorio que todos los coches eléctricos que se homologuen desde esa fecha han de emitir alguna clase de sonido (en 2021, todos los que se comercialicen). Y sus principales actores, los fabricantes, lejos de rechazar el importante papelón que juegan en la seguridad, han querido protagonizar este cambio de tornas con todas las consecuencias.

Todo sobre los coches eléctricos

Y, de momento, BMW es uno de los mejores ejemplos de cómo las exigencias del guion pueden ser una oportunidad para crear una auténtica obra de arte: si hay que emitir sonidos, ¿por qué no componer (literalmente) uno... de película?

En busca de la versión (más) original

La Unión Europea, por ejemplo, establece esas señales acústicas (mediante el sistema AVAS, acrónimo de Acoustic Vehicle Alert System) deben emitirse cuando el coche eléctrico o híbrido en cuestión circule a menos de 20 km/h o dé marcha atrás, a un volumen de entre 56 y 75 decibelios.

Hans Zimmer y Renzo Vitale crean el sonido de los BMW eléctricos
Fabricante y Rodrigo Fersainz

Pero ¿a qué debe sonar un vehículo (BMW o no) eléctrico? ¿Cómo debe ser su voz? Detrás de los focos, se han montado debates de película, porque aunar seguridad y marketing no es fácil: ¿pitidos intermitentes de grúa? ¿Sonido de claxon? ¿Chicharras? ¿Imitar el rugido de un potente motor de ocho cilindros en V? ¿Música?  

Quieren dar la nota

Tras semejante casting de ideas, BMW, sin ir más lejos, ha optado por esta última opción. El objetivo es crear toda una imagen corporativa mediante el oído. Y se ha metido tanto en el papel que ha creado la división IconicSounds Electric "para que también mediante la audición, los futuros clientes puedan disfrutar del placer de conducir" sus coches, nos cuenta el vicepresidente de la marca, Jens Thiemer, a pocos metros del prototipo BMW Vision M Next que ves en estas páginas (y que ha apadrinado, aquí en Los Ángeles el tema que nos ocupa: la relación entre vehículo electrificado, sonido y seguridad).

Hans Zimmer y Renzo Vitale crean el sonido de los BMW eléctricos
Fabricante y Rodrigo Fersainz

Esto obliga a replantearse cada coche [y cada moto, puesto que la marca también vende el scooter BMW C-Evolution], así como la ubicación de los altavoces, y otros elementos.

"Si cierras los ojos, el coche también debe aparecer" 

Enzo Vitale es el músico de BMW encargado de liderar el sonido de los nuevos eléctricos e híbridos de la firma alemana.

Hans Zimmer y Renzo Vitale crean el sonido de los BMW eléctricos
Fabricante y Rodrigo Fersainz

Vitale, a la derecha de la foto, junto a Zimmer, nos Vitale nos revela que, para crear la voz de los BMW, se inspiró en obras de James Turrell ('The light inside', para el aura; 'Aten Reign', para el turbo), Eliasson ( 'Wirbelwerk', para el start-stop) y en las figuras Umberto Boccioni, para el sonido del habitáculo.

Hans Zimmer y Renzo Vitale crean el sonido de los BMW eléctricos
Fabricante y Rodrigo Fersainz

"A partir de una obligación legal, hemos sido capaces de crear un nuevo lenguaje que va mucho más allá del funcionamiento del coche y tiene que ser tan importante y reconocible como sus líneas exteriores", nos comenta en California. "Si cierras los ojos, el coche tiene que aparecer en tu mente como un aura, con la misma fuerza y presencia que tendría si lo estuvieras viendo con tus propios ojos. Es apasionante participar en esta revolución del automóvil".

Zimmer... ¡y  acción!: "El sonido de un coche tiene que hacerte sentir bien"

"Hola, soy Hans y suelo hago ruido", se presenta, dos días después de acabar la música de 'Jumanji 3', el mismísimo Zimmer, en sus estudios, antes de acompañarnos a esa suerte de templo (foto superior) donde uno de los mayores gurús en música de cine hace que siga surgiendo la magia.  A pesar de su altísimo caché, BMW lo ha contratado para desarrollar -featuring el ingeniero de sonido Renzo Vitale- el siguiente taquillazo de su vida: la nueva banda sonora de sus coches híbridos y eléctricos. Te dejo con la entrevista que le hicimos en su estudio, oculto en dos naves de una zona residencial de Santa Mónica, con un conservatorio de música en una esquina de la calle y una tienda de coches usados en la opuesta. Como verás, la realidad supera ampliamente la ficción: la electrificación lo cambiará todo... Incluso aquello de "¡Silencio, se rueda!"...  

Hans Zimmer y Renzo Vitale crean el sonido de los BMW eléctricos
Fabricante y Rodrigo Fersainz
Hans Zimmer y Renzo Vitale crean el sonido de los BMW eléctricos
Fabricante y Rodrigo Fersainz

AUTO BILD España: Siendo ya uno de los compositores  más famosos del mundo, ¿por qué se ha embarcado en algo así?

Hans Zimmer: Me pareció interesante poder jugar así con un coche. Mi historia está unida a BMW. Cuando yo era un niño, recuerdo, cada noche cómo mimadre volvía a casa conduciendo uno y para mí, el sonido de su coche significaba que todo estaba OK, porque yo lo tenía perfectamente identificado. ABE ¿Eso es lo que busca, entonces en su nuevo trabajo?

HZ: Sí, esa conexión emocional. La forma en que ese sonido en un automóvil te tiene que hacer sentir bien, igual que cuando llegaba ella. Es algo más que una visión.

ABE: Pero para un apasionado de los coches, no hay mejor sinfonía que el rugido de un motor potente. Y para el público americano, mejor si es un V8...

HZ: Estoy de acuerdo. Pero hasta en eso, siempre se puede mejorar el equilibrio, en si es mejor un V8, un V6 o varios cilindros  en línea.

ABE: ¿La nostalgia también es inspiración? ¿Se inspira usted ahora para el sonido de los eléctricos en coches de películas?

HZ: ¡No, a ambas cosas! No se puede hablar de nostalgia para todo. Ya estuve implicado en la banda sonora de 'Batman' o de 'Blade Runner', nada despierta más nostalgia que esta última,  pero eso es  algo del pasado. Igual que quizás los grandes motores en V  En el día a día, mis conversaciones no giran en torno a recuerdos, sino a qué proyectos voy a hacer para hoy o mañana. ¡Hay que explorar cosas nuevas! 

Hans Zimmer y Renzo Vitale crean el sonido de los BMW eléctricos
Fabricante y Rodrigo Fersainz

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.