Logo Autobild.es

Cómo poner a tu coche en cuarentena por el coronavirus y no perder dinero

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Qué hacer y qué no durante la cuarentena para que tu coche no sufra al estar parado estos días.

Sea por el motivo que sea, con pandemias o sin ellas, es más frecuente de lo que parece 'abandonar' tu vehículo a su suerte durante más tiempo del que habías pensado. Y, cuando quieres volver a usarlo, vienen los disgustos, las averías y un coste económico de lo más evitable, en la mayoría de los casos... si tomas precauciones. Por eso, en este práctico, te contamos cómo poner a tu coche en cuarentena por el coronavirus y no perder dinero. Pero, como ves, la mayoría de los consejos son aplicables para todo tipo de situaciones, con pandemias mundiales o sin ellas. 

Lo primero que tienes que pensar es que un coche no está hecho para estar parado mucho tiempo, por lo que puede sufrir mucho más si está apagado e inmóvil -incluso si lo tienes guardado en un garaje- que si se mueve a diario.

Especial motor y coronavirus 

Por ejemplo y salvando las distancias: ¿te has fijado en lo que sucede con una piscina que se deja vacía durante el invierno? ¿Y en una casa que se deja de habitar un tiempo? Pues que las piscinas están pensadas para estar llenas de agua y las casas, para que las use la gente, por lo que sí que si esto no sucede en demasiado tiempo, la naturaleza hace de las suyas: las diferencias de temperatura provocan grietas en suelos y paredes, las raíces de los árboles lo destrozan todo en busca de 'alimento', si no se repara una fuga en el tejado, la gotera puede acabar hundiéndolo... Parece mentira, pero es así. Y llega un punto de no retorno en el que sale más barato demolerlo todo y empezar de nuevo que reparar.   

 VÍDEO: cómo desinfectar tu coche de todo tipo de VIRUS

Cuándo se puede conducir en el Estado de Alarma

En el caso del coche, sucede algo parecido, porque consta de un montón de elementos que sufren con la falta de actividad: batería, neumáticos, manguitos, depósito de combustible, cableado, correas...

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Rodrigo Fersainz

Por eso, toma nota de cómo evitar cualquier tipo de problema... dentro, siempre, de las excepciones a las restricciones que el Gobierno contempla en estos días de confinamiento obligatorio en los que escribimos este práctico. O, cuando quieras volver a ponerte al volante, tendrás que empezar por llamar a la grúa (como la de la foto).

Qué DEBES hacer 

1 Revisión visual

  • Exterior

Tanto si tienes el coche en el garaje como a la intemperie, no sobra tenerlo vigilado y, si hay algún desperfecto, detectarlo cuanto antes para poner remedio: imagina que hay un neumático que haya perdido demasiado presión, algún tipo de pérdida en los latiguillos de frenos o que alguien te ha roto un cristal, por ejemplo.

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Rodrigo Fersainz

Siempre es mejor saberlo para que el coche no esté inutilizado cuando de verdad tengas que utilizarlo (ir a la compra, a la farmacia, a por un menor o dependiente, a un centro de salud en caso de verdadera urgencia...).  

  • Suelo del lugar del aparcamiento

No está de más echar un ojo al suelo del coche. En una plaza pública es más normal que haya manchas o gotas de fluidos. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Pero en un garaje privado (ahí te recomendamos que pongas un cartón limpio para detectar mejor posibles fugas) también puede haber restos de gasolina o lubricante. Si la cosa no va más allá, no deberías preocuparte. 

  • Motor 

Antes de seguir adelante, haz lo propio bajo el capó. Con el motor frío y apagado, vigila que no haya líquidos que hayan rebosado de los elementos que los contienen (tapones, vasos de expansión, del líquido de frenos, del lavaparabrisas), manguitos, radiadores, caja de cambios).

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Lo normal es que encuentres algún goterón o restos secos de cuando rellenaste algún fluido y algo se derramó y no debas preocuparte. Si las pérdidas son notables (chorro de fluido fresco, manguito rajado, charco en el suelo -véase el párrafo anterior-, no vayas más allá ni arranques el coche. 

Con estas sencillas ojeadas, evitarás males mayores y, sobre todo, podrás comparar la estanqueidad actual de tu vehículo con lo que suceda tras ponerlo en marcha.  

  • Puertas, maletero y ventanillas

Abre y cierra con cuidado las puertas y el maletero, con el fin de que las gomas no pierdan elasticidad ni se queden pegadas y luego se desintegren al intentar hacerlo unos días después. Repite esta operación unas cuantas veces con suavidad. Así, también harás trabajar un poco a las bisagras, a los pistones (en caso de cofre portaequipajes y capó)... 

Si notas algo de resistencia en el trabajo de alguno de los elementos citados, puedes usar un 'spray' lubricante/antihumedad multiusos tipo 'tres en uno' (o un producto específico si lo tuvieras en casa), directamente sobre las partes móviles o humedeciendo un trapo en la zona de las gomas. Y vuelve a cerrar y abrir puertas y maletero repetidamente. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Con el tema de las ventanillas, debería bastar con que bajas y subieras la lunas una sola vez. Si el cristal o las juntas de las ventanillas estuvieran muy sucias, limpia un poco la zona antes (aunque sea con una botellita de agua y un trapo), para evitar que se rayen. 

  • Limpiaparabrisas

Levántalos con la misma precaución que en el punto anterior, por si las escobillas estuvieran adheridas a las lunas.

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Trata de no conectarlos si van a barrer sobre una superficie sucia. 

2 Arranca el motor

Es el momento de que todo se ponga en marcha. Y este es uno de los pasos más importantes en este práctico sobre cómo poner a tu coche en cuarentena por el coronavirus y no perder dinero. Si estás en un sitio cerrado, asegúrate de que esté bien ventilado para que ni tú ni nadie pueda inhalar de forma peligrosa gases de escape (y para evitar en lo posible olores desagradables). 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Piensa, además, que aunque los días oficiales de confinamiento sean unos, a lo mejor el Estado de Alarma comenzó cuando tu automóvil ya llevaba unos días más parado. 

Con esta sencilla operación y unos minutos el motor al ralentí, pondrás el contador de la cuarentena de tu coche a cero y contribuirás al mantenimiento de: 

  • Batería.
  • Sistema de encendido.
  • Motor de arranque.
  • Calentadores/bujías.
  • Inyectores.
  • Correas.
  • Bomba de gasolina y aceite.
  • Lubricante del motor.
  • Anticongelante/refrigerante.

3 Muévelo

Lo ideal sería que puedas dar una vuelta con el coche con el fin de que los neumáticos no se pudran, cristalicen y deformen (y que se queden 'cuadrados', como se suele decir) que el alternador recargue bien la batería y que el motor también trabaje un poco en condiciones reales. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

En circunstancias normales, sin virus ni cofinamientos, lo ideal sería que esperaras a que la temperatura del motor fuera la óptima y que entonces aprovecharas para revolucionar un poco la mecánica (apurando más las marchas, no necesariamente aumentando la velocidad) con el fin de eliminar restos de carbonilla en la culata, evitar los sedimentos en el depósito de carburante y hacer que el sistema de frenos tampoco sufra los rigores de no funcionar durante demasiado tiempo (así, se previene la oxidación y cristalización (en discos, y pastillas de los frenos de disco) y el agarrotamiento de las pinzas (en frenos de disco), zapatas y bombines (en discos de tambor). 

Asimismo, el flujo aerodinámico ayudará a limpiar las tomas de aire/ventilación exterior. 

Si no puedes salir a dar una vuelta con el coche o no arrancara, al menos, empuja unos centímetros el coche para que los neumáticos cambien de posición. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

En resumen, utilizando el coche, aunque sea en un viaje corto, estarás ayudando al mantenimiento de:

  • Batería.
  • Neumáticos.
  • Dirección. 
  • Frenos.
  • Junta de culata. 
  • Lubricación de motor. 
  • Aceite motor. 
  • Cárter del aceite motor.
  • Lubricante de la caja de cambios/valvulina.
  • Cárter de la valvulina.
  • Correas. 
  • Manguitos. 
  • Depósito de combustible.
  • Tomas de aire. 
  • Suspensión (amortiguadores, rótulas...)

4 Conecta el aire acondicionado

Tanto si puedes dar una vuelta con el coche como si no, pero siempre con el motor en marcha (si no, abstente porque el experimento sólo gastaría batería), trata de conectar el aire acondicionado/climatizador. De esta manera, pondrás en marcha el gas y el compresor y ayudarás a que no tengas que rellenar el fluido de forma prematura o sufrir fugas. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Esta operación conviene realizarla rutinariamente durante todo el año. Si tu coche tiene un único sistema de climatización moderno, procura bajar los grados todo lo posible durante unos minutos. 

5 Estaciona correctamente

Cuando hayas movido el coche para ir a trabajar o a la compra (según lo establecido por el Gobierno, como en la foto), vacía el coche y vuelve a aparcar en un lugar adecuado y legal.

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Rodrigo Fersainz

Si es en el garaje de casa, intenta poner el frontal donde antes estuvo la zaga (no siempre es posible por las dimensiones de la plaza); si es en la calle, haz lo mismo o cambia incluso de ubicación en la medida de tus posibilidades.

En ambas situaciones, lograrás dos objetivos:

- No exponer siempre los mismos elementos del coche a los mismos elementos que podrían dañarlo (humedad, corrientes de aire, sol...) -la pintura y los neumáticos son especialmente vulnerables-. 

- No dar demasiadas pistas de que tu coche no se usa (puesto que podría ser objetivo preferente para ladrones que se lo quisieran llevar entero o por piezas. 

6 Robos

Debido a que los amigos de lo ajeno son especialmente proclives a fijarse en las cosas cuyo dueño no aparece durante algún tiempo, evita dejar a la vista objetos de valor (llévate incluso las sillitas infantiles).

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Y, si es posible, hazte con algún sistema antirrobo que no consuma batería (mejor bloqueos de dirección/palanca de cambios y cortacorrientes que alarmas, tornillos de seguridad en las ruedas...).   

7 Desborna la batería

Si tu coche permite hacerlo sin tener que reprogramar toda la centralita luego en un taller cuando quieras volverlo a usar, te recomendamos que desbornes el polo negativo (signo menos '-') de la batería. Si no, con cualquiera de los dos es suficiente. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

Normalmente, con la llave adecuada no suele ser una tarea complicada. No obstante, también hay cortacorrientes mecánicos (los de girar una rueda son los más comunes) que simplifican aún más esta operación. ¡Ah, y también sirve de antirrobo! Si no, además de agotarse, con el tiempo la batería podría quedarse como la de la foto. 

8 Coloca una funda

Si es posible, pon una funda de protección sobre la carrocería de tu coche. Con ello, evitarás aún más los efectos destructivos del sol y la lluvia, así como que la suciedad se acumule. Si tienes garaje propio, basta con una lona específica fina que no raye la chapa. Si es en la calle, las hay que se ciñen por la parte inferior para que el viento no las levante tan fácilmente, e incluso con sistemas para que no te la roben. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

En lugares muy húmedos, hay quien coloca primero una funda de algodón (para prevenir la aparición de óxido) y, sobre ella, la de intemperie. 

¿Y en los coches de gas?

En principio, a la hora de plantearte cómo poner a tu coche en cuarentena por el coronavirus y no perder dinero, el hecho de que sea tipo bifuel (con un motor térmico que funcione con gasolina y gas -GLP o GNC-) no tendría particularidades distintas a todo lo explicado anteriormente.  

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Rodrigo Fersainz

¿Y en los coches eléctricos e híbridos?

En el caso de los coches enchufables, la diferencia principal estaría en lo relacionado con los motores eléctricos y en sus baterías de ion-litio. Y, por supuesto, una vez que esté al 100%, tratar de guardar cables y cargadores.

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Rodrigo Fersainz

Así pues, algunos fabricantes recomiendan en un híbrido, por ejemplo, que con el freno de pie y de estacionamiento activados y la palanca de cambios en 'P', se pulse el botón ‘Power’ y se esté así durante 30 minutos, para que "la batería híbrida y la batería de 12V estén perfectamente cargadas", puntualiza, por ejemplo Toyota.

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Fabricante

El fabricante recomienda hacer esta operación -si un coche no se utiliza durante mucho tiempo- "una vez cada cuatro semanas".

¿Y las motos? 

Básicamente, los consejos son los mismos, sólo que, por su propia configuración, una motocicleta o un ciclomotor tiene sus particularidades: 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Rodrigo Fersainz

- La batería de una moto suele acusar más los periodos de inactividad (se descarga antes), si bien, lo normal es que sea más fácil y barata de sustituir. Y en algunos modelos sigue existiendo la posibilidad de arrancar actuando con el pie sobre una palanca plegable, sin necesidad de batería.  

- Para mantener los neumáticos a tono, piensa que con el motor parado es más sencillo empujar un poco una moto o cambiarla de posición en una misma plaza que un coche.  

Qué NO DEBES hacer 

Por último, al plantearte cómo poner a tu coche en cuarentena por el coronavirus y no perder dinero, recuerda que no debes 'hibernar' tu coche demasiado. En otras palabras, que aunque sigas todas estas precauciones, no es conveniente que en caso de necesidad de moverlo (urgente o no), lo tengas inutilizado o requieras de unas tareas largas y tediosas para ponerlo otra vez en marcha. Así pues: 

- No quites totalmente la batería ni la guardes en un trastero, lejos del coche. 

Cómo dejar a tu coche en cuarentena por el coronavirus
Getty Images

- No quites las ruedas y dejes el coche levantado (ni sobre ladrillos que deformen los discos/tambores ni sobre soportes). 

- No laves el coche: es algo totalmente prescindible, volverá a ensuciarse pronto, será difícil justificar esta operación como excepción al confinamiento obligatorio si te para la Policía. En caso de que la visibilidad quede seriamente comprometida, trata de hacerlo a mano con una botella de agua y jabón. 

- No subas las presiones más de la cuenta: si no es imprescindible, no quieras tener las presiones perfectas, porque se supone que no vas a utilizar tu vehículo. En caso de hacerlo, vigila que no estén bajas. Y, si es el caso y tienes que utilizarlo, evita la tentación de pasarte de la raya respecto a los valores estipulados por el fabricante.  

- No repostes más de lo necesario: aunque no convenga llevar el depósito en las últimas para no meter todos los sedimentos del combustible dentro del motor, tampoco es momento de llenar el tanque demasiado.

Si lo haces, el volumen de gasolina o diésel que queden inmovilizados durante la cuarentena será mayor. Y cuando vuelvas a coger el coche con asiduidad pasado el confinamiento, también pasará más tiempo hasta que vuelvas a repostar combustible 'fresco'. 

- No ahorres en los papeles: a la hora de poner a tu coche en cuarentena por el coronavirus y no perder dinero, en principio no hay razón para darlo de baja temporalmente o modificar las condiciones del seguro (si es que estos trámites pudieras hacerlos telemáticamente): se supone que lo vas a volver a usar más pronto que tarde y, de nuevo, podría no estar en orden de marcha justo cuando lo necesitases, bien al final del confinamiento, bien durante el mismo. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.