¿Cómo conducir un coche con remolque?

¿Sabes cómo conducir un coche con remolque? Puede ser el gran aliado para unas vacaciones anti-covid si sigues estos consejos. ¿Te atreves?
Los 10 mejores cofres de techo
Han sido muchos días (y noches) de confinamiento. Y no sé tú, pero ante la tentación de dejarse llevar por el lógico pesimismo, a mí me ha dado por leer, ordenar las miniaturas... y hacer planes para cuando se pudiera salir, aunque fuera con mascarilla y gel desinfectante.
Con la nueva normalidad (y con todas las precauciones sanitarias), es hora de volverse a subirse al carro de la diversión, sin dejar que nadie te eche el freno.
Y en mi caso, me he tomado en serio eso de no ir a remolque y tirar de propuestas apetecibles sin salir de España. ¿Una excursión en coche de ida y vuelta en el día? ¿Una acampada en la playa por la noche? ¿Una ruta por carreteras de montaña en moto? ¿O todo a la vez?
Motos: toda la actualidad, pruebas y prácticos
A veces, no es cuestión de gastar mucho dinero, sino de echarle imaginación y atreverse con un buen carro. Y no me refiero sólo al Mitsubishi L200 que ves aquí (que también resultó ideal para novatos, por motivos que luego te contaré), sino a lo que hay detrás, que me ha servido para traerme una moto de otra provincia y entretenerme estos días libres para ponerla al día y disfrutar. Bicis, quads, piraguas... Un remolque puede ser el gran aliado este verano.
Bola de remolque
Fija o escamoteable, instalar una bola de remolque no es algo prohibitivo pues, en función del coche, puede costarte de 300 a 800 euros.
Todos sobre las bolas de remolque
Por tu cuenta o en un taller especializado, esta reforma de debe estar homologada y figurar convenientemente en la tarjeta de la Inspección Técnica.


También puedes alquilar algo a tu medida -y a la de tu necesidad puntual- que ya venga con bola (como este Mitsubishi L200).
Elige remolque
Puedes llevar un remolque ligero (hasta 750 kg de Masa Máxima Autorizada) con el carné B.


O de más peso (permiso B+E) y hasta 3.500 kg, con un vehículo también de hasta 3.500 kg (siempre y cuando el conjunto no supere los 4.250 kg).
El carro debe llevar luces, catadióptricos y la misma matrícula que el coche.
Duplica la matrícula
Duplicar la matrícula en una tienda de recambios costó 9 euros. Sólo necesitas el permiso de circulación del coche y tu DNI.

¿Cómo duplicar una matrícula para remolque?
Engancha el remolque
Acerca el coche al remolque (mejor si aún está vacío, para que apenas pese), echa el freno de mano y apaga el motor (si es manual, deja la primera).

Engancha el extremo en la bola, pon el seguro y enchufa la toma de corriente.


Da el contacto sin arrancar y verifica que las luces van bien.
Carga y asegúralo todo
Con la nueva placa duplicada ya instalada en el remolque, toca extraer la rampa que este modelo incorpora debajo y empezar con la parte más crítica:



asegurar la carga con cinchas sin dañar faros y pilotos, escapes, asientos ni carenado. Tómate el tiempo que sea necesario en esta operación. Recoge luego la rampa.
Circula sin miedo, pero con precaución
¿Sabes cómo conducir un coche con remolque? El miedo no sirve para nada bueno; la precaución es necesaria siempre. Y cuando llevas un vehículo articulado, más.

Conduce de forma suave y progresiva, no te olvides de que llevas 'polizón', ábrete más de la cuenta en giros y rotondas, no des volantazos ni frenazos, no pierdas de vista la carga, no pases de 90 km/h...


Y evita maniobrar marcha atrás o te meterás fácilmente en problemas.
En cruces y rotondas, ábrete más sin invadir el otro sentido. Marcha atrás, gira el volante en sentido contrario al habitual.
Tanto para calcular las distancias como para maniobrar y vigilar la carga, es fundamental que mires mucho los espejos.


La tracción 4x4, el control de descenso, el cambio automático y el control de crucero de la L200 fueron muy útiles en nuestro particular periplo
Las peores experiencias con los vehículos articulados: viento lateral, marcha atrás, firme deslizante, calles demasiado estrechas y pavimento agujereado o repleto de badenes y resaltos
Descarga
¡Prueba superada! Pero queda un último paso. Detén el comboy en un lugar 'cómodo', seguro y legal. Señaliza con el 'warning', po el freno de mano, monta otra vez la rampa, y, sin confiarte (y mejor, con ayuda), suelta las cinchas despacio y de manera que el objeto en cuestión no se caiga de pronto.



Hasta los remolques más básicos del mercado suelen contar con rueda de repuesto y rampa.
Y si hay un percance...
...servicio de grúa. Tanto si el coche como el remolque sufren un pinchazo o una avería, ponte el chaleco, coloca los triángulos e inmoviliza ambos vehículos en el mejor lugar.

Si tu póliza incluye asistencia en carretera, el coche/grúa debería hacerse cargo también del remolque y de su carga.
Conclusión
Dije un día, en plena pandemia, que me apetecía una moto grande y barata para divertirme este verano arreglándola y saliendo de ruta... Así que mis amigos volaron para conseguirme esta Suzuki GSX 750F de 106 CV y 231 kg de peso... pero en Valladolid, a 200 km de casa.

Por llevar tiempo parada, no quería arriesgarme a arrancarla y recorrer ese trayecto montando en ella. Así que un sencillo remolque fue la solución más asequible. Lo malo es que ahora quien se ha 'enganchado' a los remolques ¡soy yo!
Etiquetas: Caravanas, Verano, Aprende con Auto Bild, Vacaciones
Descubre más sobre Rodrigo Fersainz, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.