Las razones del enfado de Leclerc con Ferrari en Singapur

El doblete del equipo Ferrari en el GP de Singapur de Fórmula 1 ha estado “manchado” por la polémica. Sebastian Vettel ganó una carrera que tenía controlada Charles Leclerc hasta las paradas en boxes, pero una estrategia un tanto extraña benefició al piloto que rodaba en tercera posición – Vettel – y perjudicó a quien iba primero, Leclerc.
Te puede interesar: Todos los coches nuevos de 2019, lanzamientos y novedades
VÍDEO: Claves del GP Singapur F1 2019
¿Por qué Leclerc se ha enfadado con Ferrari en Singapur cuando él ha acabado segundo y su equipo ha conseguido un fantástico doblete? Pues precisamente por eso, porque él no es quien está en lo más alto del podio cuando fue quien controló la carrera durante las primeras veinte vueltas.
Leclerc tenía una misión: ralentizar al pelotón
Charles Leclerc dijo tras acabar el GP de Singapur que la misión que les había encomendado Ferrari a sus pilotos era ralentizar el pelotón hasta la primera parada en boxes, y así lo hicieron. De esta forma, al estar todos los pilotos rodando juntos, ningún corredor de otro equipo podría hacer un “undercut”, un intento de adelantamiento que se hace al colocar neumáticos nuevos – y más rápidos – para superar al coche que hay delante consiguiendo mejores tiempos por vuelta.
Al estar todos los coches pegados, esto sería imposible, por mucho que alguien colocase gomas nuevas.
Vettel paró el primero “sin aviso”, aunque el que va primero tiene prioridad
Sin embargo, aprovechando un hueco, Sebastian Vettel se metió en boxes – por orden de su equipo - en la vuelta 21 para colocar neumáticos duros nuevos. Leclerc no lo supo y siguió rodando lento, haciendo que quienes venían tras él siguiesen su ritmo sin adelantarle.
Charles pasó por boxes dos vueltas más tarde, en la 23, y en ese corto espacio de tiempo Vettel había conseguido reducir los cuatro segundos de diferencia que había entre el monegasco y él. Así pues, el alemán salió de boxes en primera posición, habiendo superado a Hamilton – que debía ser el plan inicial – y a Leclerc.
¿Estaba todo programado para que ganase Vettel? ¿El objetivo era adelantar a Hamilton pero ejecutaron tan bien la estrategia que también superaron a Leclerc? ¿Fue simplemente Vettel mucho más veloz que Leclerc?
Leclerc dice que fue injusto y espera explicaciones

Charles Leclerc dijo tras la carrera que, a su juicio, esta estrategia le penalizó y que por tanto fue muy injusta. “Solo lo entendería si hubiese sido para beneficiar al equipo”, dijo el monegasco, que por radio, desde dentro del coche, se había mostrado muy enfadado.
“Desde el coche no ves quien para en boxes. No me dijeron que Vettel había parado y yo lo único que podía hacer era preguntar. No esperaba que me adelantara; ha sido frustrante”, dijo, y aseguró en repetidas ocasiones que simplemente había seguido el plan establecido junto a Ferrari.
Era la mejor estrategia posible, según Ferrari
Desde Ferrari argumentaron que ésta era la mejor estrategia para conseguir el doblete en carrera. Y cierto es, aunque uno de los pilotos – el que lideraba tras la pole del sábado y hacer una buena salida – salió penalizado.
En defensa de Vettel también hay que decir que él se ganó la victoria con muy buenas vueltas de entrada y salida de boxes (de las que Leclerc no sabía, por otra parte) y con una impecable gestión del tráfico cuando lo había, que le sirvió además para ampliar su ventaja son Leclerc cuando éste le estaba intentando seguir el ritmo.
Imagen: Motorsport Images
Descubre más sobre Adrián Mancebo, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.