Logo Autobild.es

El Omoda 5 EV se pone a la venta, estas son sus armas para batir a Tesla

Omoda 5 o MG HS

Estamos ante el primer coche eléctrico chino en fabricarse en España.

El Omoda 5 EV se pone a la venta, estas son sus armas para batir a Tesla. Chery, la marca fabricante de automóviles fundada en 1997 con sede en Wuhu, China, anunciaba hace unos meses que comenzaba su actividad en las antiguas instalaciones de Nissan en Barcelona. Y eso quiere decir que algunos de sus coches se fabricarán en España.

Entre ellos está el Omoda 5, tanto en su versión de gasolina como en la 100% eléctrica. Estamos ante el primer coche eléctrico chino en fabricarse en España. Hablamos de un acuerdo muy importante para el tejido empresarial en nuestro país, reactivando una industria que no pasa por su mejor momento.

Omoda Motors Spain integra Omoda y Jaecoo. Este grupo cuenta con una estructura propia con sede en Madrid, con instalaciones en Azuqueca de Henares, Guadalajara, para almacenar recambios. Según informan, tienen un despliegue logístico y de distribución desde el puerto de Barcelona.

Omoda 5
Omoda 5

Pero vayamos al Omoda 5 EV y analicemos sus armas frente a Tesla, el rival de la mayoría de marcas que quieran introducir un coche eléctrico en el mercado. Se trata de un SUV de 4,40 metros de largo y 1,8 metros de ancho, que monta un motor de 204 CV o 150 kW.

El Omoda 5 EV tiene una batería de 61 kW de capacidad y una autonomía homologada de 430 km según ciclo WLTP. Este eléctrico se adapta a la conducción del conductor, con tres modos: Eco, Normal y Sport. Estos opcionales se seleccionan mediante el sistema de infoentretenimiento.

A bordo encontramos dos pantallas LCD de 12,3 pulgadas que componen el sistema, un coche que destaca por su nivel de tecnología. Y es que para pelear con los modelos de Tesla debes de contar con un elenco tecnológico de primer nivel.

Prueba del Omoda5: el SUV chino desembarca en Europa

También debes contar con un buen número de sistemas de ayudas y asistentes de seguridad a la conducción, los famosos ADAS de última generación. De este modo destacamos el control de crucero adaptativo (ACC), el detector de ángulo ciego (BSD) y las luces de carretera automáticas (IHC).

No falta la llamada automática de emergencia (e-Call), el control electrónico de estabilidad (ESC), la alerta de colisión frontal (FCW), la frenada automática de emergencia (AEB) y el asistente de arranque en pendiente (HAC).

Por supuesto, su equipamiento está bien completado, con carga inalámbrica de dispositivos móviles, conectividad Apple CarPlay & Android Auto, intermitentes dinámicos o luces traseras Matrix LED con efecto 3D. También dispone de asientos delanteros con calefacción y ventilación y climatizador de doble zona. 

omoda 5 ev

Y a nivel estético llama la atención. Cuenta con grandes pilotos, un spoiler sobre el portón trasero y llantas llamativas. Con esta imagen consigue llamar la atención, y es difícil no detenerse a mirarlo. 

Pero, ¿y el precio? En Tesla los precios son más baratos que hace unos años, pero aún no es un coche asequible. Por su parte, el Omoda 5 EV comienza a venderse en España por un precio de partida de 37.900 euros. La variante más lujosa es la Premium, que tiene un coste de 39.900 euros. Y estos precios no incluyen descuentos promocionales o ayudas como el Plan MOVES III.

Etiquetas: Motor, Tesla

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.