Los coches autónomos aumentarán el riesgo de mareo

Según un estudio de la Universidad de Michigan, los coches autonómos podrían aumentar el riesgo de mareo o cinetosis. Para llegar a esta conclusión, fueron entrevistados más de 3.200 adultos de Estados Unidos, Japón, China, India, Australia y Reino Unido.
No te pierdas: Así podrían ser los coches autónomos del futuro
Muchos de los participantes de este estudio aseguraron que, durante la conducción autónoma, aprovecharían el tiempo para leer, ver la televisión, trabajar o jugar a algún videojuego. Como consecuencia de esto, se estima que entre el 6% y el 12% de los americanos podría sufrir "enfermedades moderadas o severas del movimiento en alguna ocasión".
Sin embargo, aquellos que utilizaran ese momento para dormir, hablar u observar la carretera no se verían afectados, por ejemplo, por las náuseas. Por tanto, ¿qué debe tener el coche del futuro?
Para evitar estos trastornos del equilibrio, Michael Sivak y Brandon Schoettle, del 'U-M Transportation Research Institute', aseguran que es necesario que los fabricantes incorporen en sus coches autónomos grandes ventanas, asientos totalmente reclinables y que permitan a los pasajeros situarse cara a cara para que el ambiente sea más relajante.
Fuente: WorldCarFans
Descubre más sobre Rebeca Álvarez, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.