Dicen que se recarga hasta tres veces al año menos que un eléctrico de batería
Si pensar en conducir un vehículo que se mueve gracias a la energía que genera el astro rey te parece de ciencia ficción, piensa que hace unos años tampoco te imaginabas al volante de uno con enchufe. Los coches solares son una realidad que pugna por conseguir un hueco en el mercado. El Lightyear 2 es un ejemplo.
El Lightyear 2 es el segundo coche eléctrico y solar de Lightyear. La marca, con origen en Países Bajos, comercializa desde el pasado verano el Lightyear 0; un poco caro, eso sí, porque cuesta 250.000 euros...
800 km de autonomía
El Lightyear 2 ha debutado en el CES Las Vegas 2023. Allí, los responsables de Lightyear han asegurado que el coche puede recorrer hasta 800 km con cada recarga convencional. Consigue este rango gracias a la batería de 60 kWh que homologa 400 km de autonomía y a los paneles solares que lleva instalados en el techo y el capó y que duplican la cifra.
Desde la marca aseguran que gracias a la energía solar, el Lightyear 2 reduce la necesidad de recarga convencional unas tres veces al año en comparación con un eléctrico de batería.
Aunque no han dado muchos más datos. Se entiende que el Lightyear 2 tendrá una batería más pequeña que la del Lightyear 0 (imagen inferior), de 60 kWh.
Ya admite reservas
Aunque la tecnología que emplean ambos modelos es similar, el Lightyear 2 se diferencia del Lightyear 0 en el precio. Mientras el primero cuesta 250.000 euros, el segundo pretende convertirse en uno de los coches eléctricos y solares más baratos del mercado (al menos por el momento) y anuncia un precio de partida de 40.000 euros.
Los planes de la marca neerlandesa apuntan que la fabricación de su segundo coche eléctrico y solar comenzará en 2025. Los interesados pueden hacer reservas a través de la web.