Ayer iniciamos nuestro repaso a la temporada de MotoGP 2015 con las 10 claves de la temporada y también con los 5 pilotos más destacados de la clase reina. Hoy le toca el turno a los que han tenido un año complicado, lleno de sombras y que ha terminado de manera negativa. Aquí os presentamos a las 5 (+1) decepciones de MotoGP 2015.
Algunos de los pilotos están acostumbrados a rodar en los primeros puestos, pero esta temporada han estado lejos de las expectactivas que había en torno a ellos durante la pretemporada. Otros no han sido capaces de estar en el lugar que debían estar, siendo superados por sus respectivos compañeros de equipo de forma clara. Por último, también hay sitio para aquellos que empezaron la temporada, pero sus malos resultados les impidieron concluirla, aunque hemos decidido guardar un espacio a un piloto que ha sido destacado, pero a su vez gran decepción.
1. MARC MÁRQUEZ
El piloto de Cervera venía de conseguir dos títulos de manera consecutiva en MotoGP y batiendo todos los récords de precocidad habidos y por haber. SIn embargo, su 2015 ha sido nefasto, cosechando seis ceros y otros malos resultados que le han dejado muy lejos de las dos Yamaha. Podemos decir que este año ha sido el de aprendizaje, aunque llega un poco más tarde de lo esperado.
2. POL ESPARGARÓ
Desde el principio se vio que el pequeño de los hermanos Espargaró no se sentía a gusto con la nueva Yamaha M1, y a lo largo de la temporada la situación más que cambiar ha empeorado. Muchas caídas y malos resultados, aunque lo más grave sin duda han sido los 67 puntos de ventaja que le ha metido su compañero Bradley Smith. A poco que cambie su fortuna en 2016, su rendimiento crecerá.
3. SCOTT REDDING
Para mí, la gran decepción de 2015. Tras pasar con sobresaliente el duro trago de la clase Open, Redding tenía en su poder una Honda pata negra del equipo Marc VDS Racing, la estructura con la que alcanzó su mejor nivel en Moto2. Desafortunadamente la temporada ha sido un completo desastre, que sólo se salvó con el podio de Misano en una carrera que fue una completa lotería. Parece que con la Ducati va mucho mejor.
4. KAREL ABRAHAM
El piloto checo lleva desde que llegó a MotoGP haciendo méritos para no estar en la categoría reina del motociclismo. Apoyado por el equipo de su padre y el Circuito de Brno, ha prolongado su carrera en la élite más de lo que debería por su talento. 2015 ha sido la puntilla, dejando el Mundial antes de tiempo. En 2016 estará en el Mundial de Superbike, donde esperemos le vaya mejor que en MotoGP.
5. MARCO MELANDRI
Cuando no quieres estar en un sitio, y tu cabeza no está donde debería estar, pasan estas cosas. Melandri no terminó bien el Mundial de Superbike 2014 con Aprilia, y recibió el 'premio' de ir a MotoGP con la casa de Noale. Pero el de Rávena recibió esto como un castigo, y en ningún momento ha dado la sensación de estar al nivel que se exige para competir con los mejores. Acabó antes de tiempo, pero más tarde de lo que él querría.
(5+1). VALENTINO ROSSI
El italiano figura entre los 5 pilotos más destacados de 2015. Su temporada fue inmaculada hasta que llegamos a Sepang, en concreto a la rueda de prensa. Ahí empezó su campaña contra Marc Márquez, una maniobra que le salió por la culata y por la que perdió el título en Valencia. Su actitud y mal perder hacen que también tenga un hueco en las decepciones de esta temporada.