Skip to main content

Noticia

F1

Fórmula 1: Previo GP Italia 2012. Ferrari corre en casa

Box Ferrari - Monza - GP Italia
El previo del GP de Italia 2012 tiene un claro color rojo. Monza es el circuito donde el empuje de los tifosi da a Ferrari un extra de motivación, una buena oportunidad para que Fernando Alonso se resarza de lo ocurrido en Bélgica, aunque no será nada fácil.


De leyenda en leyenda, de Spa a Monza, es inevitable que este
previo del GP de Italia comience con algo de
historia. El calendario de la F1 llega a la
decimotercera carrera, el único Gran Premio, junto con el de Gran
Bretaña, que ha estado presente en las anteriores 61 temporadas de
la F1. El circuito de Monza, apodado el
'Templo de la Velocidad', es algo más que un sitio
en el que se corren carreras de coches.

Nacido en 1922 como un óvalo permanente, el circuito de Monza ha
acogido casi la totalidad de los Grandes Premios de Italia
disputados desde entonces y absolutamente todas desde 1950 cuando
se creó el Campeonato Mundial de F1. A lo largo de sus 90 años de
historia ha sufrido numerosas modificaciones, la más importante de
ellas, la supresión de la parte oval por completo (en los años 60)
para dejarlo en un circuito 100% rutero debido a las altas
velocidades que los monoplazas empezaban a alcanzar. Aun así, el
circuito de Monza es el más rápido de todo el año (tanto por
velocidad media -cercana a los 250 km/h-, como por velocidad punta
-350 km/h-). Los equipos montan los paquetes aerodinámicos de menor
carga y los motores se exprimen al máximo, así que aquellos que no
hayan calculado bien los ciclos de vida de sus mecánicas podrían
tener algún problema de fiabilidad a los largo del fin de semana
del GP de Italia. Los puntos clave del
circuito de Monza son la chicane de final de recta
de meta (llamada 'Variante del Rettifilo'), las curvas Lesmo 1 y 2
y la 'Variante Ascari', casi todas ellas, chicanes impuestas para
obligar a los pilotos a cortar la velocidad. El 75 % de una vuelta
al circuito de Monza se hace con el pie a fondo, así que el DRS
volverá a ser una pieza importante en las maniobras de
adelantamiento. 

 

En lo deportivo, Fernando Alonso llega líder a la carrera más
simbólica de todo el año para la 'Scuderia'. Su colchón de puntos
se ha visto reducido de 40 a 24 y su inmediato perseguidor ha
cambiado: ahora es Vettel. Sin embargo, aunque Red Bull le sigue
teniendo el 'rebufo' cogido a Alonso, quien de verdad viene
empujando como una locomotora es McLaren. En las dos últimas
carreras, Hungría y Bélgica, Hamilton en la primera y Button en la
segunda han sido absolutamente imbatibles desde el primer al último
día. Todo ello va a complicar mucho el trabajo a Alonso y
Ferrari, quienes tendrán que arriesgar si quieren
repetir el triunfo conseguido en 2010 ante los
tifosi. El año pasado se tuvieron que conformar
con el podio. Por otro lado, quizá será el último GP de Italia de
Felipe Massa con Ferrari, una cita ideal para que el brasileño
continúe el trabajo que empezó en Bélgica y siga restando puntos a
los rivales de Alonso.

Otro hombre que habrá que volver a tener en cuenta en este GP de
Italia es Kimi Räikkönen. Aunque Lotus ha anunciado que no usará su
revolucionario 'Doble DRS' hasta Japón, el monoplaza británico es
uno de los mejores de 2012 y el finés está en plena forma para
seguir buscando su primera victoria. Tendrá como compañero a Jerome
D'Ambrosio en sustitución del sancionado
Romain Grosjean
.

Por detrás de ellos, Mercedes debería recuperar sus buenas
sensaciones de comienzo de temporada en un circuito, a priori,
bueno para su monoplaza. Sauber podría volver a ser la sorpresa si
se muestran tan rápidos como en B%


Y además