Skip to main content

Noticia

F1

Fórmula 1: Previo GP China 2013. Alonso no debe fallar

Alonso - Ferrari - 2013
Vuelve la Fórmula 1 y aquí tienes el previo del GP de China 2013, tercera carrera de la temporada y una nueva oportunidad que Alonos no debe dejar escapar.


Tres semanas sin Fórmula 1 se hacen muy largas
cuando ya está todo en marcha. De ahí que este previo del
GP de China 2013
no pueda arrancar sin hacer mención a la
polémica en el seno del equipo Red Bull. ¿Fue para tanto? Quizás no.
Probablemente el enfado de Webber después de que
Vettel se saltara una orden de equipo y le arrebatase la victoria
no se habría hecho público si la temporada estuviera más cerca del
final o si el contrato del australiano no caducase a final de año.
Pero Webber, arto de su papel de escudero, aireó la jugada de
Vettel ante los ojos de medio mundo. 

Horner y la cúpula del equipo han asegurado que ya está todo
solucionado, pero son muchos los que piensan que esto podría tener
consecuencias a lo largo de la temporada. No es que Webber se vaya
a cobrar venganza, pero quizá no esté tan dispuesto a colaborar
como hasta ahora en determinadas situaciones. 

Pero volvamos con el previo del GP de China
2013
. El resto de equipos intentarán sacar tajada de la
supuesta inestabilidad interna de Red Bull derrotándoles en el
circuito de Shanghai. Es un trazado
con una interminable recta de más de 1,2 kilómetros y en el que el
poderío mecánico de los motores Mercedes suele jugar con ventaja,
como se demostró en el podio de 2012 con Rosberg, Button y Hamilton
ocupando las tres plazas. Las flechas de plata volverán a dar
guerra y seguramente alguno de sus pilotos (Nico o Lewis) podrían
repetir podio. 

Ferrari no se puede permitir un mal resultado. El
abandono de Alonso en Malasia no dice nada cuando solo se han
disputado dos carreras, pero el español debe mantenerse a rueda de
sus rivales y recortar la distancia tanto como sea posible para
cuando se empiece a correr en Europa a partir de mayo. 

Lotus volverá a intentar jugar la baza de su perfecta gestión de
los neumáticos en una carrera, el GP de China, en
la que se utilizarán los compuestos medio y blando de Pirelli. El
asfalto no es muy abrasivo, pero se calcula que las estrategias
ganadoras serán a tres paradas y la diferencia de tiempo entre los
dos compuestos puede rondar el medio segundo por vuelta.

McLaren
volverá a ser una incógnita. Es difícil que hayan podido solucionar
los graves problemas de las dos primeras carreras en tan poco
tiempo, pero si han conseguido amortiguar un poco su caída deberían
estar más arriba. Aunque no lo tendrán fácil.

Entre los equipos de la zona media, Force India son los que
están más en forma de cara al GP de China y con la
potencia del motor Mercedes pueden volver a hacer un buen papel
sobre Sauber, que intentará reaccionar, y Williams, con bastante
problemas de desarrollo con el nuevo monoplaza y buscando
soluciones en los diseños del año pasado. Toro Rosso también
luchará para estar en los puntos.

Por último, la lucha entre Caterham y Marussia vivirá un nuevo
episodio. El equipo anglo-ruso afirma que las mejoras previstas de
cara a las próximas carreras les podrían permitir conseguir algún
punto. Sería todo un logro pero también parece un exceso de
optimismo provocado por el gran papel del mejor debutante del año,
Jules Bianchi, que ha derrotado a los sus rivales 'verdes' en las
dos primeras carreras y volverá a ser el hombre más vigilado entre
los últimos de la parrilla del GP de China.

Para seguir todo lo que ocurra en Shanghai no te pierdas los
horarios
del GP de China
.


Y además