Ferrari y Mercedes no colaboraron con la serie de F1 de Netflix

Dentro de solo unos días, Netflix estrenará en su plataforma una “docuserie” de diez capítulos sobre Fórmula 1 que mostrará al gran público el funcionamiento de este deporte tan hermético y tan lleno de secretos. La iniciativa, anunciada el año pasado, fue recibida con los brazos abiertos por todos los equipos de la parrilla… excepto por dos: Ferrari y Mercedes.
Te puede interesar: Todos los coches nuevos de 2019, lanzamientos y novedades
VÏDEO: Así es el Ferrari SF90
Para poder llevar a cabo todas las filmaciones necesarias para la emisión de “Drive to Survive”, la serie-documental de Netflix sobre Fórmula 1, la empresa encargada de la producción (Box to Box) debía entrar en lugares donde una cámara no había entrado nunca en un circuito. Por ejemplo, en un garaje en una situación de tensión en medio de unos test de pretemporada.
Pero en esta fórmula ganamos todos. Gana la Fórmula 1 por mostrar al gran público - y sobre todo al público joven usuario de Netlix – cómo funciona su campeonato y cuántas cosas suceden cuando una cámara de televisión no está delante. Ganan también los pilotos y los equipos por dar una enorme visibilidad a sus patrocinadores; y gana, cómo no, el público por disfrutar de este contenido al que rara vez podrá acceder de otra forma. Ni siquiera con el pase más VIP a un circuito.
Sin embargo, los dos equipos más fuertes de la parrilla, Ferrari y Mercedes, no debieron opinar lo mismo. O, al menos, no quisieron que las cámaras fueran una distracción en plena pelea por el título. Por ese motivo no permitieron que Netflix entrase en su garaje para preparar el documental. Esto es algo que a los productores no gustó.

“Mercedes y Ferrari quisieron hacer las cosas en otros términos diferentes al del resto de los equipos, y eso no nos hizo sentir cómodos ni a nosotros como productores ni tampoco a Netflix”, dijo Paul Martin, productor ejecutivo, según recoge GPToday.com.
“Iba a ser un todo o nada y si esos términos eran aceptados por el resto de equipos, deberían haber sido lo suficientemente buenos para Mercedes y Ferrari también. Pienso que hicieron un flaco favor a los aficionados y al deporte por no ser partícipes. Tuvimos suerte de que otros equipos como Red Bull, Renault, Haas y otros nos dieran acceso”, añadió.
Desde Mercedes han comentado que la negativa se debió a la lucha por el campeonato, que exigía hasta el último segundo de concentración a cada empleado del equipo. Desde Ferrari, sin embargo, no han hecho comentarios. Así pues, las imágenes de Ferrari y Mercedes que aparecen en el vídeo son captadas por la organización y la falta de entrevistas a sus pilotos se debe a este motivo.
Toda la información que debes saber sobre los test de pretemporada de F1
Imagen: Motorsport Images
Descubre más sobre Adrián Mancebo, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.