El coche autónomo de Google sigue su imparable desarrollo para provocar una auténtica revolución de la movilidad urbana personal. La marca ha comunicado que su coche autónomo comenzará a recorrer los alrededores de la sede de Google en Mountain View, California, a partir de este mismo verano. En una primera fase, serán 25 vehículos los que se pondrán en marcha y su misión será comprobar cómo se comporta el coche autónomo en un entorno real y como reacciona con los desafíos que pueden surgir en un entorno urbano auténtico, con obstáculos e incidentes imprevistos.
Te interesa: Ventajas e inconvenientes del coche autónomo de Google
No obstante las limitaciones son todavía importantes: el coche autónomo de Google no podrá superar los 40 km/h y en su interior siempre deberá haber un ser humano encargado de controlar que todo vaya bien y que pueda actuar en caso de algún tipo de fallo, por eso, ha sido necesario incluir en el coche un volante y pedales, como cualquier otro coche. Y es que en los últimos meses, durante sus pruebas privadas, el coche autónomo de Google ya ha sufrido 11 accidentes y es que esta tecnología revolucionaria necesita ser perfeccionada y mejorada al máximo antes de ponerlo a la venta al público. ¿Quieres ver cómo evitará el coche de Google a vacas y otros obstáculos?
Los últimos meses han sido de duro trabajo para los encargados de desarrollar el coche autónomo de Google, ya que han llegado a realizar hasta 16.000 kilómetros semanales. El software utilizado es el mismo que utiliza el Lexus RX450h y parece que la efectividad de su sistema autónomo está más que comprobada. Google tiene claro que en 2020 muchos coches que circulen por las calles serán autónomos y quiere llegar a esa meta con todos los trabajos hechos. Después de superar todos los problemas planteados por la agencia de tráfico de EEUU, DMV, parece que Google ya está lista para colocar a su mascota en el mundo real. ¿Se multiplicarán los accidentes? ¿Funcionará bien? Llegan meses de mucha actividad en cuanto al coche autónomo: como diría Lobato, si parpadeas, te lo vas a perder...