Vídeo: los secretos que hacen al McLaren P1 tan veloz

Nacho de Haro
Te interesa: ¿Nunca existirá un McLaren P1 SUV?
Lo normal entre los automóviles de corte deportivo y cierta potencia es que recurran a un diferencial autoblocante para convertir el rendimiento del motor en velocidad de una manera más efectiva, disminuyendo al mínimo las indeseables pérdidas de tracción. Los más avanzados recurren a diferenciales controlados electrónicamente, siendo capaces de regular sobre la marcha la potencia que llega a cada neumático en función del agarre. Pero McLaren no usa ninguno de estos sistemas en sus coches actuales y precisamente ese es uno de los secretos que hacen del McLaren P1 un automóvil tan veloz.
¿Cómo transmitir 916 CV al asfalto solo a través de dos neumáticos y sin un diferencial de deslizamiento limitado? Con la intención de ahorrar peso, el McLaren P1 recurre a un diferencial abierto convencional y apuesta por emular la acción de un autoblocante utilizando el equipo de frenos. Y hace uso de este sistema controlado electrónicamente no solo a la hora de acelerar, también para ayudar a rotar el vehículo en curva, aplicando fuerza de frenada en la rueda interior para contribuir a la rotación. La tecnología fue estrenada con el primer McLaren de la nueva era, el McLaren MP4-12C, y desde el primer momento demostró ser una solución efectiva. Es cierto que somete a los frenos a un esfuerzo adicional, pero desde la marca afirman que además de ser igual o más efectivo, esta solución permite ahorrar unos cuantos kilogramos.
[yb:https://youtu.be/gBHmWZcnWwM]
Fuente: CarScoops
Descubre más sobre Nacho de Haro, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.