"Hace 70 años, Seat puso a España sobre ruedas; ahora pondremos a España sobre ruedas eléctricas", ha dicho el presidente de Seat
Desde que la semana pasada se hiciera público el reparto de las ayudas del PERTE VEC, la industria esperaba la decisión del grupo Volkswagen acerca de su proyecto nacional. Hace solo unos minutos, Seat ha confirmado que sigue adelante con la fábrica de baterías en Sagunto (Valencia).
El Grupo Volkswagen y Seat, junto con las 60 empresas que forman parte del consorcio 'Future: Fast Forward" han decidido aceptar los 397,37 millones de euros que el Gobierno les ha concedido en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).
"Hoy es un día histórico para todos", ha dicho el presidente de Seat, Wayne Griffiths. "Damos un paso estratégico: Seat, el Grupo Volkswagen, PowerCo y las empresas del proyecto 'Future: Fast Forward' hemos aceptado la resolución del Perte VEC y conjuntamente invertiremos 10.000 millones de euros en España", añade Griffiths.
La mayor inversión industrial de la historia de España
Ximo Puig, presidente de la Comunidad Valenciana, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter la decisión final del grupo automovilístico. En un texto acompañado del vídeo en el que Griffiths comparte la noticia, afirma que esta será "la mayor inversión industrial de la historia de España".
Histórico.Volkswagen confirma la construcción de la Gigafactoría de Sagunt.Es la mayor inversión industrial de la Historia de España.Nuestra mejor noticia empresarial en medio siglo.Gracias por la confianza.Más oportunidades. pic.twitter.com/tsMl6i5HsN
— Ximo Puig (@ximopuig) November 9, 2022
De los 10 proyectos seleccionados para el reparto de fondos del PERTE VEC, el que mayor dotación recibe es el que contempla la construcción de una gigafactoría en Sagunto (Valencia). Para este se han reservado el 45% de los fondos que ascienden a un total de 877,22 millones de euros.
El proyecto de Seat prevé movilizar 10.000 millones de euros en España. Una buena parte (algo más de 3.000 euros) irán destinados a la construcción de la gigafactoría valenciana; pero el proyecto contempla otras iniciativas a llevar a cabo tales como la electrificación de las fábricas del Grupo Volkswagen de Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra).