Para Christian Horner, Lewis
Hamilton hizo bien al no obedecer las órdenes de su equipo
en Hungría. El hecho de que Mercedes aplique una política de
libertad a sus pilotos ante la gran superioridad del equipo alemán
sobre el resto, justifica que Hamilton se negara a dejar pasar a Rosberg. El británico terminó tercero, por
detrás del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y del español
Fernando Alonso (Ferrari), y por delante de
Rosberg.
"Inevitablemente, es muy difícil porque tienes por un lado los
objetivos del equipo y por otro los objetivos de los pilotos. Lo
interesante de Mercedes este año es que tiene tanta ventaja que
deja libertad a sus pilotos porque su título de constructores no
está en peligro", explicó Horner en Autosport.
"Se puede comprender a Lewis. Está luchando con Nico (por el
título) y, desde su punto de vista, es comprensible que dijera: hoy
no, gracias", comentó Horner, para quien no tuvo
ningún sentido que, de pronto, Mercedes decidiera impartir órdenes
de equipo, "porque les han dejado competir abiertamente este
año".
Fuente: Agencia EFE