Detenidos por manipular cuentakilómetros 'a saco'

Tres personas han sido detenidas por manipular cuentakilómetros 'a saco'. Las detenciones se enmarcan dentro de una operación en la que la Guardia Civil ha trabajado durante meses y que se ha saldado con la detención de tres mecánicos (un cuarto está siendo investigado) por modificar de forma ilícita los cuentakilómetros de los coches.
Cómo saber si los kilómetros de un coche de segunda mano son reales
De acuerdo con los datos que maneja la Guardia Civil, los tres detenidos (con domicilio en dos localidades de Murcia), habrían falseado, al menos, 120 coches.
El modus operandi siempre era el mismo: compraban coches con muchos kilómetros pero en perfecto estado y con poca antigüedad (coches de renting, taxis...) y luego les rebajaban el kilometraje sin ningún pudor.
Para evitar ser descubiertos compraban coches que no hubieran cumplido los tres años, pues al no pasado por la ITV no había constancia oficial de los kilómetros reales recorridos.
Según los datos que se conocen de la operación, los tres detenidos afeitaban los kilómetros de forma exagerada. Todo apunta a que comenzaron su actividad ilícita a principios de 2016 y en menos de seis meses hicieron desaparecer más de 14.000 kms.
Un ejemplo: vendieron un coche que había superado los 230.000 kms con sólo 11.500 kms en el odómetro.
La Guardia Civil ha contabilizado 120 víctimas en Madrid, Murcia, Alicante, Valencia, Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Cádiz.
Los beneficios de la estafa de los cuentakilómetros les ha reportado más de 200.000 euros de beneficio.
Descubre más sobre Noelia López, autor/a de este artículo. Conoce cómo trabajamos en Autobild España.