Así se detectan los fallos en el motor de arranque

¿Quieres saber cómo detectar fallos en el motor de arranque? Estás en el lugar adecuado. Como siempre, la rapidez a la hora de detectar fallos puede suponer una reparación mucho menos costosa y complicada. Afortunadamente, los fallos en el motor de arranque son relativamente fáciles de detectar; por ello, toma nota, y no dejes de estar atento a las señales...
No te pierdas: Todos los coches nuevos de 2019, lanzamientos y novedades
Así se detectan los fallos en el motor de arranque
1. Al coche le cuesta arrancar
Metes la llave de contacto, y la accionas una vez, dos veces... Y nada, que necesita unas cuantas intentonas para poder arrancar. Ojo, mala señal. Si tu coche está en buen estado, no debería tener problemas para activarse.
No te pierdas: Sistemas de arranque sin llave: el peligro que entrañan
Por ello, si tu coche tiene problemas para arrancar, no dudes en comentárselo a tu mecánico de confianza; podría ser una señal de que tiene problemas con el motor de arranque.
2. Con el frío arranca peor
Si la llegada del frío parece constipar a tu coche, y no le deja arrancar correctamente, activa el estado de alerta: podría deberse a problemas con el motor de arranque.
No te pierdas: ¿Qué hacer para arrancar tu coche en frío?
3. Al accionar la llave de arranque hace un ruido raro
Todo buen doctor ha de prestar atención a los ruidos que emite su paciente. Y si el motor de tu coche no suena bien al arrancar es que algo raro le pasa. Los primeros síntomas de desgaste suelen manifestarse con ruidos poco sanos; en cuanto tengas la más mínima duda, busca un hueco y lleva tu coche a tu taller de confianza.
No te pierdas: ¿Por qué mi coche no arranca? Te damos tres posibles motivos
Descubre más sobre Susana Viñuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Autobild España.