Uno de los defectos más comunes en un coche es un mal equilibrado de las ruedas. Se identifica por una molesta vibración que se percibe, en la mayoría de los casos, a través del volante y a una velocidad que oscila entre los 90 y los 120 km/h.
En otros, dichas vibraciones se transmiten con más intensidad en las banquetas de los asientos delanteros y en el salpicadero. Las diferencias entre ambas te pueden ayudar a detectar el origen de las vibraciones. Cuando se sienten principalmente en el volante, son las ruedas delanteras las que están mal equilibradas, mientras que si las notas en tus posaderas, las culpables, casi con total seguridad, serán las traseras.
Pero, ¿qué hace que se desequilibren las ruedas? Los motivos son diversos, aunque los más frecuentes se deben a la pérdida de algún contrapeso por un bordillo, algún guardia tumbado o, incluso porque el pegamento que sujeta los plomos ha perdido su efecto. La solución en estos casos pasa por desmontar las ruedas y equilibrarlas con una máquina de calibración. En centros como Car and You puedes hacerlo tú mismo, pues cuentan con modernos equipos que, con el asesoramiento adecuado, te permitirán volver a dejar tus ruedas perfectamente equilibradas. Por unos 30 euros y en apenas una hora, habrás solucionado el problema. Aunque no te confíes, existen otras causas, como la presión incorrecta de los neumáticos, un pequeño llantazo difícil de descubrir, barro adherido después de una excursión campera, defectos en la banda de rodadura de la goma...
¿Qué es el equilibrado?
La rueda está
compuesta por la llanta y el neumático y, por tanto, el
acoplamiento entre ambos debe ser perfecto. El objetivo es que la
rueda gire de la manera más homogénea posible y para ello es
necesario eliminar o corregir las fuerzas e inercias que se
producen cuando estos dos elementos trabajan de manera conjunta.
Por separado, la llanta y el neumático salen de fábrica
equilibrados, pero al unirse, es imprescindible buscar su nuevo
centro geométrico. Esto se consigue con la colocación correcta del
neumático sobre la llanta y de unos pequeños contrapesos.
¿Cómo se equilibran la ruedas?
Lo primero es optimizar la posición del neumático sobre la llanta
para que la intervención de los contrapesos sea la menor posible.
Se trata de compensar el punto de mayor peso de la llanta con el
menos pesado de la rueda y así la diferencia a corregir será menor.
Después, con una máquina de equilibrado, hay que colocar la
cantidad correcta en cada rueda, algo que está directamente
relacionado con el tamaño del neumático, el grosor de los tacos y
la banda de rodadura. Así, un SUV grande puede necesitar 50 gramos
de contrapeso por costado de cada rueda, mientras que un coche
estándar, entre 15 y 25.
1 Abre el box
Lo primero es abrir el box con la tarjeta que te darán en
recepción. Después, sube el coche en el elevador haciendo coincidir
los brazos con los puntos de apoyo del vehículo.
2 Desmonta las ruedas
Esta es una tarea que requiere fuerza física, aunque hay algunos
trucos para no dejarte la espalda. Para ello, desmonta las ruedas
con el coche a un par de palmos del suelo. Así, manejarás mejor la
pistola de aire comprimido que desenrosca los tornillos (lo mejor
es hacerlo en cruz) y luego, con la rueda ya suelta, podrás dejarla
en el suelo de forma más cómoda. Recuerda el lugar al que
corresponde cada rueda, ya que los neumáticos, al estar usados,
tienen la forma de acuerdo a la ubicación que han ocupado.
3 Quita los contrapesos viejos
Para equilibrar la rueda hay que quitar todos los contrapesos
antiguos. En las llantas de aleación, éstos se encuentran pegados
en el interior de la llanta, en las de acero, los contrapesos están
en el borde exterior de la llanta. Pide al personal cualificado
unos alicates específicos que te permitan hacer palanca.
4 Coloca la rueda en la máquina de
equilibrado
Una a una debes ir colocando cada rueda en
la máquina de equilibrado. Es importante que el personal de Car
and You te asesore para su correcta utilización. Lo primero,
es seleccionar qué tipo de llanta lleva tu vehículo. Después,
sujeta la rueda con la palometa de seguridad y pon en marcha la
máquina. En apenas 30 segundos, aparecerá en la pantalla los pesos
que debes poner y su ubicación en la llanta.
5 Pega los pesos donde te marque la máquina
Este es el paso más peliagudo, ya que debes seleccionar el peso
exacto de los contrapesos. Éstos vienen unidos por tiras con
diferentes tipos de pesajes; así puedes quitar los que no necesites
para conseguir la cifra exacta que te marca la máquina. Luego debes
mover poco a poco la rueda hasta que una señal acústica y luminosa
te marque el punto exacto donde pegar el contrapeso (son
adhesivos). Por último, hay que poner en marcha la máquina para
comprobar si la pantalla de equilibrado marca 0-0.
6 Pon las ruedas
Una vez que hayas equilibrado todas las ruedas, debes colocarlas en
el mismo lugar en el que se encontraban. Si quieres baja un poco el
coche para que te resulte más sencillo levantarlas y hacer que
coincidan con los tornillos.